El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro
El presente Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, deriva del propio quehacer profesional, en el Departamento Psicosocial (en adelante DPS) del Área de Género, de la 1ra. Circunscripción Judicial del Ministerio de Seguridad y Justicia de Rio Negro, durante el a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18267 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18267 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-182672024-11-11T11:39:25Z El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro Calvo, Laura Lorena Trabajo Social Trabajo Social Forense Especialización en Trabajo Social Forense Violencia de Género Dispositivo Dual Medida Preventiva Medida de Protección Control Electrónico Mujeres Usuarias Control de los Cuerpos Área de Género Ministerio de Seguridad y Justicia Ciencias Sociales El presente Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social Forense, deriva del propio quehacer profesional, en el Departamento Psicosocial (en adelante DPS) del Área de Género, de la 1ra. Circunscripción Judicial del Ministerio de Seguridad y Justicia de Rio Negro, durante el año 2021. Este organismo aborda el seguimiento y evaluación de las mujeres usuarias con “Dispositivo Dual”, que el sistema de justicia otorga como medida preventiva y de protección, de acuerdo a la Ley Provincial N° 4.948, con el objetivo de garantizar la integridad física de las mujeres que enfrentan un mayor riesgo de violencias por motivos de género. La funcionalidad y utilidad de este mecanismo de protección depende de las necesidades particulares e individuales de las usuarias y del seguimiento profesional de la medida. El propósito de este Trabajo Final Integrador es brindar una descripción y análisis en perspectiva socio jurídica sobre el uso del “Dispositivo Dual”, en el seguimiento y evaluación de las mujeres en procesos vinculados a violencia por motivos de género. El nivel de aceptación en el “uso del dispositivo” por parte de las mujeres, es variable, porque es alta la incidencia en la organización personal y familiar, por cuanto, en todo momento, hay un control externo que opera sobre sus cuerpos y tiende a modificar lo habitual de la vida cotidiana. Para acceder a este conocimiento, se utilizará la metodología cualitativa, ya que el interés se centra en los significados de “lxs sujetxs de intervención” teniendo en cuenta sus vivencias y rescatando las experiencias subjetivas. Se recurrirá a fuentes de información primaria, secundaria y terciarias basadas en documentos escritos y registros documentales. Fil: Calvo, Laura Lorena. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. 2024-09-19 2024-10-31T17:42:56Z 2024-10-31T17:42:56Z trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18267 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf ARG Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Trabajo Social Forense Especialización en Trabajo Social Forense Violencia de Género Dispositivo Dual Medida Preventiva Medida de Protección Control Electrónico Mujeres Usuarias Control de los Cuerpos Área de Género Ministerio de Seguridad y Justicia Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Trabajo Social Trabajo Social Forense Especialización en Trabajo Social Forense Violencia de Género Dispositivo Dual Medida Preventiva Medida de Protección Control Electrónico Mujeres Usuarias Control de los Cuerpos Área de Género Ministerio de Seguridad y Justicia Ciencias Sociales Calvo, Laura Lorena El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
topic_facet |
Trabajo Social Trabajo Social Forense Especialización en Trabajo Social Forense Violencia de Género Dispositivo Dual Medida Preventiva Medida de Protección Control Electrónico Mujeres Usuarias Control de los Cuerpos Área de Género Ministerio de Seguridad y Justicia Ciencias Sociales |
description |
El presente Trabajo Final Integrador, de la Especialización en Trabajo Social
Forense, deriva del propio quehacer profesional, en el Departamento Psicosocial (en
adelante DPS) del Área de Género, de la 1ra. Circunscripción Judicial del Ministerio de
Seguridad y Justicia de Rio Negro, durante el año 2021. Este organismo aborda el
seguimiento y evaluación de las mujeres usuarias con “Dispositivo Dual”, que el sistema
de justicia otorga como medida preventiva y de protección, de acuerdo a la Ley Provincial
N° 4.948, con el objetivo de garantizar la integridad física de las mujeres que enfrentan
un mayor riesgo de violencias por motivos de género.
La funcionalidad y utilidad de este mecanismo de protección depende de las
necesidades particulares e individuales de las usuarias y del seguimiento profesional de
la medida.
El propósito de este Trabajo Final Integrador es brindar una descripción y análisis
en perspectiva socio jurídica sobre el uso del “Dispositivo Dual”, en el seguimiento y
evaluación de las mujeres en procesos vinculados a violencia por motivos de género.
El nivel de aceptación en el “uso del dispositivo” por parte de las mujeres, es
variable, porque es alta la incidencia en la organización personal y familiar, por cuanto,
en todo momento, hay un control externo que opera sobre sus cuerpos y tiende a modificar
lo habitual de la vida cotidiana.
Para acceder a este conocimiento, se utilizará la metodología cualitativa, ya que
el interés se centra en los significados de “lxs sujetxs de intervención” teniendo en cuenta
sus vivencias y rescatando las experiencias subjetivas. Se recurrirá a fuentes de
información primaria, secundaria y terciarias basadas en documentos escritos y registros
documentales. |
format |
trabajo final de grado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Calvo, Laura Lorena |
author_facet |
Calvo, Laura Lorena |
author_sort |
Calvo, Laura Lorena |
title |
El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
title_short |
El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
title_full |
El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
title_fullStr |
El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
El Ejercicio de Control en los Cuerpos de las Mujeres: Los Dispositivos Duales como Medida de Protección en la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro |
title_sort |
el ejercicio de control en los cuerpos de las mujeres: los dispositivos duales como medida de protección en la ciudad de viedma, provincia de río negro |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
publishDate |
2024 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18267 |
work_keys_str_mv |
AT calvolauralorena elejerciciodecontrolenloscuerposdelasmujereslosdispositivosdualescomomedidadeproteccionenlaciudaddeviedmaprovinciaderionegro |
_version_ |
1823260114344214528 |