Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba.
El presente trabajo de Tesina abordara la cuestión de los destinos slow y la relación que existe entre estos con el proceso de migración de amenidad. El interés que determinó la elección del tema fue la búsqueda de la singularidad en la temática a trabajar, así como también los tipos de movilidades...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18298 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18298 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-182982024-11-15T11:09:51Z Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. Pieroni, María Florencia González, Rodrigo Destinos de montaña Destino slow Destino slow Diseño exploratorio-descriptivo La Cumbrecita (Córdoba, Argentina) Migración de amenidad Migración de amenidad Municipio de montaña Paradigma cualitativo Patrimonio cultural Tesina Turismo El presente trabajo de Tesina abordara la cuestión de los destinos slow y la relación que existe entre estos con el proceso de migración de amenidad. El interés que determinó la elección del tema fue la búsqueda de la singularidad en la temática a trabajar, así como también los tipos de movilidades que existen y que podrían interpretarse como regresivas en términos de desarrollo. La delimitación del trabajo abordará el análisis de estudios de caso en la localidad de La Cumbrecita, en la provincia de Córdoba en donde se destaca como la única población de Argentina con restricción de circulación vehicular permanente (pueblo peatonal) y en donde existe un fuerte patrimonio cultural tangible e intangible arraigado en la cultura germánica. Estas características hacen que asome como cuestión central lo slow, o lo tranquilo. Cumbrecita es un destino de montaña, y por ende no queda exenta de sufrir transformaciones, Cumbrecita es un claro ejemplo en donde existe migración por amenidad. La investigación intentará concebir aportes para generar una discusión sobre el desarrollo de los destinos slow en nuestro contexto y cómo estos destinos lentos se ven transformados a causa de la migración por amenidad, así como también indagar la vinculación que existe con el proceso de migración por amenidad, con el objetivo de proponer una reflexión crítica sobre el tema donde se vinculen los ejes de la misma y el turismo slow como un valioso aporte al turismo y una muy interesante herramienta de gestión de destinos. Fil: Pieroni, María Florencia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2013-03-19 2024-11-12T13:13:34Z 2024-11-12T13:13:34Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18298 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación espacial: La Cumbrecita (Córdoba, Argentina) Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Destinos de montaña Destino slow Destino slow Diseño exploratorio-descriptivo La Cumbrecita (Córdoba, Argentina) Migración de amenidad Migración de amenidad Municipio de montaña Paradigma cualitativo Patrimonio cultural Tesina Turismo |
spellingShingle |
Destinos de montaña Destino slow Destino slow Diseño exploratorio-descriptivo La Cumbrecita (Córdoba, Argentina) Migración de amenidad Migración de amenidad Municipio de montaña Paradigma cualitativo Patrimonio cultural Tesina Turismo Pieroni, María Florencia Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
topic_facet |
Destinos de montaña Destino slow Destino slow Diseño exploratorio-descriptivo La Cumbrecita (Córdoba, Argentina) Migración de amenidad Migración de amenidad Municipio de montaña Paradigma cualitativo Patrimonio cultural Tesina Turismo |
description |
El presente trabajo de Tesina abordara la cuestión de los destinos slow y la relación que existe entre estos con el proceso de migración de amenidad. El interés que determinó la elección del tema fue la búsqueda de la singularidad en la temática a trabajar, así como también los tipos de movilidades que existen y que podrían interpretarse como regresivas en términos de desarrollo. La delimitación del trabajo abordará el análisis de estudios de caso en la localidad de La Cumbrecita, en la provincia de Córdoba en donde se destaca como la única población de Argentina con restricción de circulación vehicular permanente (pueblo peatonal) y en donde existe un fuerte patrimonio cultural tangible e intangible arraigado en la cultura germánica. Estas características hacen que asome como cuestión central lo slow, o lo tranquilo. Cumbrecita es un destino de montaña, y por ende no queda exenta de sufrir transformaciones, Cumbrecita es un claro ejemplo en donde existe migración por amenidad. La investigación intentará concebir aportes para generar una discusión sobre el desarrollo de los destinos slow en nuestro contexto y cómo estos destinos lentos se ven transformados a causa de la migración por amenidad, así como también indagar la vinculación que existe con el proceso de migración por amenidad, con el objetivo de proponer una reflexión crítica sobre el tema donde se vinculen los ejes de la misma y el turismo slow como un valioso aporte al turismo y una muy interesante herramienta de gestión de destinos. |
author2 |
González, Rodrigo |
author_facet |
González, Rodrigo Pieroni, María Florencia |
format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Pieroni, María Florencia |
author_sort |
Pieroni, María Florencia |
title |
Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
title_short |
Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
title_full |
Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
title_fullStr |
Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. Caso La Cumbrecita, provincia de Córdoba. |
title_sort |
destinos slow: perspectivas de desarrollo y su relación con el fenómeno de migración de amenidad. caso la cumbrecita, provincia de córdoba. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publishDate |
2013 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18298 |
work_keys_str_mv |
AT pieronimariaflorencia destinosslowperspectivasdedesarrolloysurelacionconelfenomenodemigraciondeamenidadcasolacumbrecitaprovinciadecordoba |
_version_ |
1823260118947463168 |