Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura.
La presente tesina tiene como objetivo describir el rol de los medios de comunicación electrónicos inducidos, autónomos y orgánicos en la reconstrucción de la imagen de Villa La Angostura, en la etapa post catástrofe. […] La incidencia de desastres y crisis se irá incrementando a lo largo del tiempo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18321 |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-18321 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R178-uncomaid-183212024-11-21T13:32:09Z Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. Esparza, Natalia Paola Gutauskas, Fabiana Andrea Zanfardini, Marina Comunicación turística Desastre natural Diseño exploratorio Erupción volcánica Imagen turística Información turística Marketing turístico Medios sociales Paradigma cualitativo Promoción turística Tecnología de la información Tesina Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) Turismo La presente tesina tiene como objetivo describir el rol de los medios de comunicación electrónicos inducidos, autónomos y orgánicos en la reconstrucción de la imagen de Villa La Angostura, en la etapa post catástrofe. […] La incidencia de desastres y crisis se irá incrementando a lo largo del tiempo y, por lo tanto, es cada vez más definitiva la necesidad de poner en práctica medidas eficaces de gestión de crisis que contribuyan a una rápida y eficiente recuperación del destino después de la crisis (Rodríguez Toubes Muñiz Diego, 2011). Se puede decir, que los medios de comunicación tienen una intervención decisiva a la hora de transmitir el mensaje ya que, influyen directamente en la manera de pensar de las personas. Además, cada medio implica modos mediáticos, es decir maneras propias de comunicar. Por lo tanto, especialmente la publicidad, debe utilizar los medios más adecuados dependiendo del mensaje, ya que no todos hacen que éste impacte de la misma manera (Aprile, 2003). Reconociendo la importancia que tiene la imagen turística de un destino a la hora de seleccionarlo como futuro viaje, se pretende saber si los diferentes medios de comunicación electrónicos ayudan en la reconstrucción de la imagen de un destino afectado por una catástrofe natural. […] Los propósitos que se persiguen se vinculan con la oportunidad de: conocer cómo es la imagen del destino luego de una crisis turística; brindar conocimiento para la realización de futuros estudios, sobre la imagen de destinos que sufrieron desastres naturales, y que deseen profundizar sobre el tema de investigación. Y presentar los resultados, para que puedan ser considerados al momento de planificar estrategias a futuro. Fil: Esparza, Natalia Paola. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. 2014-11-14 2024-11-21T13:05:19Z 2024-11-21T13:05:19Z TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18321 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Delimitación espacial: Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) ARG Delimitación temporal: sincrónico. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Comunicación turística Desastre natural Diseño exploratorio Erupción volcánica Imagen turística Información turística Marketing turístico Medios sociales Paradigma cualitativo Promoción turística Tecnología de la información Tesina Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) Turismo |
spellingShingle |
Comunicación turística Desastre natural Diseño exploratorio Erupción volcánica Imagen turística Información turística Marketing turístico Medios sociales Paradigma cualitativo Promoción turística Tecnología de la información Tesina Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) Turismo Esparza, Natalia Paola Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
topic_facet |
Comunicación turística Desastre natural Diseño exploratorio Erupción volcánica Imagen turística Información turística Marketing turístico Medios sociales Paradigma cualitativo Promoción turística Tecnología de la información Tesina Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) Turismo |
description |
La presente tesina tiene como objetivo describir el rol de los medios de comunicación electrónicos inducidos, autónomos y orgánicos en la reconstrucción de la imagen de Villa La Angostura, en la etapa post catástrofe. […] La incidencia de desastres y crisis se irá incrementando a lo largo del tiempo y, por lo tanto, es cada vez más definitiva la necesidad de poner en práctica medidas eficaces de gestión de crisis que contribuyan a una rápida y eficiente recuperación del destino después de la crisis (Rodríguez Toubes Muñiz Diego, 2011). Se puede decir, que los medios de comunicación tienen una intervención decisiva a la hora de transmitir el mensaje ya que, influyen directamente en la manera de pensar de las personas. Además, cada medio implica modos mediáticos, es decir maneras propias de comunicar. Por lo tanto, especialmente la publicidad, debe utilizar los medios más adecuados dependiendo del mensaje, ya que no todos hacen que éste impacte de la misma manera (Aprile, 2003). Reconociendo la importancia que tiene la imagen turística de un destino a la hora de seleccionarlo como futuro viaje, se pretende saber si los diferentes medios de comunicación electrónicos ayudan en la reconstrucción de la imagen de un destino afectado por una catástrofe natural. […] Los propósitos que se persiguen se vinculan con la oportunidad de: conocer cómo es la imagen del destino luego de una crisis turística; brindar conocimiento para la realización de futuros estudios, sobre la imagen de destinos que sufrieron desastres naturales, y que deseen profundizar sobre el tema de investigación. Y presentar los resultados, para que puedan ser considerados al momento de planificar estrategias a futuro. |
author2 |
Gutauskas, Fabiana Andrea |
author_facet |
Gutauskas, Fabiana Andrea Esparza, Natalia Paola |
format |
TesisdeGrado bachelorThesis acceptedVersion |
author |
Esparza, Natalia Paola |
author_sort |
Esparza, Natalia Paola |
title |
Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
title_short |
Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
title_full |
Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
title_fullStr |
Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
title_full_unstemmed |
Los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: Villa La Angostura. |
title_sort |
los medios de comunicación electrónicos en la reconstrucción de la imagen turística : destino: villa la angostura. |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publishDate |
2014 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18321 |
work_keys_str_mv |
AT esparzanataliapaola losmediosdecomunicacionelectronicosenlareconstrucciondelaimagenturisticadestinovillalaangostura |
_version_ |
1823260163211001856 |