La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
Hay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicament...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro book acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/299 |
Aporte de: |
Sumario: | Hay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicamente, también puede amenazarla.
Si la memoria precede a la identidad y siendo el teatro la máquina por excelencia de la memoria, nos aventuramos a constituirnos en espectadores de espectros persistentes en el corpus de la dramaturgia norpatagónica desde fines del siglo XIX a la actualidad. |
---|