Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig

La distribución de la vegetación natural se encuentra en intima relación con el comportamiento de los elementos climáticos tal como la temperatura y la humedad. Asimismo la altitud, la orientación (exposición a la radiación) y la pendiente modifican dicho comportamiento. El Parque Provincial Copahue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peña, Oscar, Gandullo, Ricardo
Formato: article acceptedVersion Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: Boletín Geográfico 2014
Materias:
Acceso en línea:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/9937
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/244
Aporte de:
id I22-R178-uncomaid-9937
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-178
collection Repositorio Institucional UNCo
language Español
topic Vegetación
Clima
Copahue (Neuquén)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
spellingShingle Vegetación
Clima
Copahue (Neuquén)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Peña, Oscar
Gandullo, Ricardo
Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
topic_facet Vegetación
Clima
Copahue (Neuquén)
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
description La distribución de la vegetación natural se encuentra en intima relación con el comportamiento de los elementos climáticos tal como la temperatura y la humedad. Asimismo la altitud, la orientación (exposición a la radiación) y la pendiente modifican dicho comportamiento. El Parque Provincial Copahue, localizado en la Provincia de Neuquen, en la cordillera norpatagónica, presenta características biogeográficas y particularidades ecogeomorfológicas que evidencian el marcado efecto de las variables climáticas.El presente trabajo tiene por objetivo analizar las relaciones de dichas variables mediante la utilización de una metodología bioclimática y el tratamiento digital de imágenes Landsat Tm.Metodológicamente se procedió en tres pasos. El primero consistió en la clasificación supervisada de la imagen satelital. De esto surgió una carta de vegetación del parque. En el segundo paso se digitalizó cartografía 1:100.000 con la que se obtuvo un modelo digital de elevación, mapa de pendiente y de orientación de laderas, de temperaturas y precipitaciones. En el tercero, se confeccionó una base de datos para la aplicación de una metodología bioclimática (Rivas y Martínez.1994) que permitió, mediante la aplicación del SIG delimitar los bioclimas del parque.La información de vegetación obtenida mediante la clasificación digital de la imagen satelital fue cruzada con el mapa bioclimático, el mapa topográfico, de pendiente, orientación y de las variables climáticas consideradas, a fin de conocer el grado de interrelación entre la distribución de la vegetación con las variables físicas tratadas.
format article
acceptedVersion
Articulo
author Peña, Oscar
Gandullo, Ricardo
author_facet Peña, Oscar
Gandullo, Ricardo
author_sort Peña, Oscar
title Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
title_short Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
title_full Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
title_fullStr Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
title_full_unstemmed Vegetación del Parque Copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
title_sort vegetación del parque copahue : aplicación de una metodología bioclimática mediante el uso de información satelital y sig
publisher Boletín Geográfico
publishDate 2014
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/9937
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/244
work_keys_str_mv AT penaoscar vegetaciondelparquecopahueaplicaciondeunametodologiabioclimaticamedianteelusodeinformacionsatelitalysig
AT gandulloricardo vegetaciondelparquecopahueaplicaciondeunametodologiabioclimaticamedianteelusodeinformacionsatelitalysig
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820506227245057