Leonardo y su tratado de la pintura
A Leonardo Da Vinci, el dibujo tradicional del humanismo no podía bastarle: era necesaria una nueva "ciencia" del color. Y tampoco la perspectiva lineal usada hasta entonces, huérfana de los efectos de la atmósfera y de los accidentes geográficos, le servían para su arte, para la visión de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/11185/4945 |
Aporte de: |
id |
I26-R132-11185-4945 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Litoral |
institution_str |
I-26 |
repository_str |
R-132 |
collection |
Biblioteca Virtual - Tesis (UNL) |
language |
Español |
topic |
Pintura 75 |
spellingShingle |
Pintura 75 Taverna Irigoyen, Jorge M. Leonardo y su tratado de la pintura |
topic_facet |
Pintura 75 |
description |
A Leonardo Da Vinci, el dibujo tradicional del humanismo no podía bastarle: era necesaria una nueva "ciencia" del color. Y tampoco la perspectiva lineal usada hasta entonces, huérfana de los efectos de la atmósfera y de los accidentes geográficos, le servían para su arte, para la visión de su arte. Entonces: no como una consecuencia sino por una necesidad, observa y estudia, compara y valoriza, descubre y sistematiza, relaciona y traduce del espacio exterior no sólo los fenómenos y los diversos órdenes naturales, sino hasta aún ciertas gradaciones suprasensibles que hacen al ojo y a la emoción de quien contempla y que —de indescifrables— podrían caer en el terreno de las mal llamadas ilusiones ópticas. Pacientísimo, escribió y dibujó sus observaciones, ei vuelco diverso de sus analíticos trabajos. Cientos de cuadernos testimoniaron esa pasión que, por, lógica, no poseían una serie sistemática. Posteriormente a su muerte, las observaciones del gran maestro fueron valoradas, organizadas y ubicadas dentro de un orden que, entre el maremagnum de apuntes de índole científico y artístico que escribiera entre 1489 y 1518 (generalmente en letra que va de derecha a izquierda), constituirían el cuerpo ¡ntegrador de su famoso Tratado. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
author_facet |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
author_sort |
Taverna Irigoyen, Jorge M. |
title |
Leonardo y su tratado de la pintura |
title_short |
Leonardo y su tratado de la pintura |
title_full |
Leonardo y su tratado de la pintura |
title_fullStr |
Leonardo y su tratado de la pintura |
title_full_unstemmed |
Leonardo y su tratado de la pintura |
title_sort |
leonardo y su tratado de la pintura |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2019 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4945 |
work_keys_str_mv |
AT tavernairigoyenjorgem leonardoysutratadodelapintura |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820514476392449 |