Los sonidos del ’45

Se estudia el papel de las expresiones sono- ras en la vida política de Buenos Aires en el  período comprendido entre los acontecimien- tos que fueron definiendo el fin de la Segunda  Guerra Mundial y los años iniciales del pero- nismo (1944-1946). El repertorio incluye des- de las rimas circunstanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corrado, Omar
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2016
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6083
Aporte de:
id I26-R133-article-6083
record_format ojs
spelling I26-R133-article-60832017-10-11T08:26:38Z Los sonidos del ’45 Corrado, Omar Se estudia el papel de las expresiones sono- ras en la vida política de Buenos Aires en el  período comprendido entre los acontecimien- tos que fueron definiendo el fin de la Segunda  Guerra Mundial y los años iniciales del pero- nismo (1944-1946). El repertorio incluye des- de las rimas circunstanciales a composiciones  escritas según las tradiciones académicas; de  repertorios patrióticos, partidarios o «clásicos»  sedimentados a músicas populares recientes  difundidas por la industria discográfica, con la  generación de nuevos textos para canciones  preexistentes como procedimiento más exten- dido de producción. Se lo contextualiza en el  marco de las manifestaciones, actos de cam- paña, proclamaciones, conmemoraciones par- tidarias, funerales, festejos, emisiones radia- les que puntuaron la vida política del período.  Se concluye sobre la funcionalidad de estas  expresiones en la consolidación de sensibilida- des grupales, ideológicas y partidarias. Universidad Nacional del Litoral 2016-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6083 10.14409/ism.v0i16.6083 Revista del ISM; Núm. 16 (2016): Revista del ISM; 9-61 Revista del ISM; No. 16 (2016): Revista del ISM; 9-61 2362-3322 1666-7603 10.14409/ism.v0i16 spa https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6083/8985 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6083/8991
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
author Corrado, Omar
spellingShingle Corrado, Omar
Los sonidos del ’45
author_facet Corrado, Omar
author_sort Corrado, Omar
title Los sonidos del ’45
title_short Los sonidos del ’45
title_full Los sonidos del ’45
title_fullStr Los sonidos del ’45
title_full_unstemmed Los sonidos del ’45
title_sort los sonidos del ’45
description Se estudia el papel de las expresiones sono- ras en la vida política de Buenos Aires en el  período comprendido entre los acontecimien- tos que fueron definiendo el fin de la Segunda  Guerra Mundial y los años iniciales del pero- nismo (1944-1946). El repertorio incluye des- de las rimas circunstanciales a composiciones  escritas según las tradiciones académicas; de  repertorios patrióticos, partidarios o «clásicos»  sedimentados a músicas populares recientes  difundidas por la industria discográfica, con la  generación de nuevos textos para canciones  preexistentes como procedimiento más exten- dido de producción. Se lo contextualiza en el  marco de las manifestaciones, actos de cam- paña, proclamaciones, conmemoraciones par- tidarias, funerales, festejos, emisiones radia- les que puntuaron la vida política del período.  Se concluye sobre la funcionalidad de estas  expresiones en la consolidación de sensibilida- des grupales, ideológicas y partidarias.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6083
work_keys_str_mv AT corradoomar lossonidosdel45
first_indexed 2023-07-05T22:59:02Z
last_indexed 2023-07-05T22:59:02Z
_version_ 1770623275802558464