Arquitectura temporal para una episteme de la intuición del presente: el "Yo-no-sé-qué" y el "Casi-nada" de Vladimir Jankélévitch
¿Cómo conceptualizar la temporalidad? ¿Qué analítica puede inteligir su carácter inefable? ¿Dónde reside la potencia heurística capaz de dar cuenta de la experimentación de su multiplicidad? Este artículo intentará poner en valor las herramientas elaboradas por la filosofía modal de V. Jankélévitch,...
Autor principal: | Sferco, Senda |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ARFIL y UNL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/7979 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Tiempo y virtud, según V. Jankelevitch
por: Braun, Rafael -
Tiempo y virtud, según V. Jankelevitch
por: Braun, Rafael
Publicado: (1968) -
La muerte como órgano-obstáculo del perdón en Vladimir Jankélévitch
por: Villa, Lida; Universidad Javeriana Bogotá-Colombia, et al.
Publicado: (2015) -
En pronto mayor: Macedonio Fernández y la música
por: Attala, Daniel
Publicado: (2017) -
The modal logic of copy and remove
por: Areces, Carlos Eduardo, et al.
Publicado: (2024)