Este artículo busca dar cuenta del debilitamiento del modelo de educación-institución-disciplina propio del Estado Nación, junto con el proceso de surgimiento de nuevas dinámicas sociales caracterizadas por la distribución del poder, la autonomía de los actores y la generación de nuevos circuitos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iacomella, Franco, Marotías, Ana
Formato: artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica
Materias:
Acceso en línea:http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/7.-Iacomella-y-Marotias.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hiper&d=0-7_html
Aporte de:
id I28-R145-0-7_html
record_format dspace
spelling I28-R145-0-7_html2021-06-23 Educación Tecnologías digitales Recursos educativos abiertos esp artículo Iacomella, Franco Marotías, Ana 2314-3916 Hipertextos. Capitalismo, Técnica y Sociedad en debate, Vol. 1 nro. 0 http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/7.-Iacomella-y-Marotias.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica Este artículo busca dar cuenta del debilitamiento del modelo de educación-institución-disciplina propio del Estado Nación, junto con el proceso de surgimiento de nuevas dinámicas sociales caracterizadas por la distribución del poder, la autonomía de los actores y la generación de nuevos circuitos de producción de valor social. Estos fenómenos tambiénaparecen en las prácticas educativas, donde las tecnologías digitales han jugado un papel importante. Surge así la necesidad de una apropiación social de dichas tecnologías y de los nuevos medios de comunicación por parte de los actores de la educación.Así, diversas organizaciones e iniciativas a escala mundial han comenzado a dar forma a un movimiento global nombrado como “Educación Libre y Abierta” y que comienza a pensarse como una forma de apropiación resignificante de los nuevos lenguajes. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hiper&d=0-7_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language esp
orig_language_str_mv esp
topic Educación
Tecnologías digitales
Recursos educativos abiertos
spellingShingle Educación
Tecnologías digitales
Recursos educativos abiertos
Iacomella, Franco
Marotías, Ana
topic_facet Educación
Tecnologías digitales
Recursos educativos abiertos
description Este artículo busca dar cuenta del debilitamiento del modelo de educación-institución-disciplina propio del Estado Nación, junto con el proceso de surgimiento de nuevas dinámicas sociales caracterizadas por la distribución del poder, la autonomía de los actores y la generación de nuevos circuitos de producción de valor social. Estos fenómenos tambiénaparecen en las prácticas educativas, donde las tecnologías digitales han jugado un papel importante. Surge así la necesidad de una apropiación social de dichas tecnologías y de los nuevos medios de comunicación por parte de los actores de la educación.Así, diversas organizaciones e iniciativas a escala mundial han comenzado a dar forma a un movimiento global nombrado como “Educación Libre y Abierta” y que comienza a pensarse como una forma de apropiación resignificante de los nuevos lenguajes.
format artículo
author Iacomella, Franco
Marotías, Ana
author_facet Iacomella, Franco
Marotías, Ana
author_sort Iacomella, Franco
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica
url http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2013/10/7.-Iacomella-y-Marotias.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hiper&d=0-7_html
_version_ 1766025257505783808