EL HABEAS CORPUS CORRECTIVO Y LAS BUROCRACIAS PENALES

La acción de habeas corpus correctivo, prevista en nuestro país por la ley n° 23.098 de 1984 y luego incorporada por el artículo 43 de la Constitución reformada, resulta una verdadera garantía de los derechos de los personas privadas de libertad. Sin embargo, el trámite de estas acciones no siempre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: MARINA DEL SOL ALVARELLOS
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ejecución Penal 2022
Materias:
Acceso en línea:http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-2022-01-11-ALVARELLOS.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=prisiones&d=1-11_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:La acción de habeas corpus correctivo, prevista en nuestro país por la ley n° 23.098 de 1984 y luego incorporada por el artículo 43 de la Constitución reformada, resulta una verdadera garantía de los derechos de los personas privadas de libertad. Sin embargo, el trámite de estas acciones no siempre es resultado de la aplicación de las normas al caso concreto. Por el contrario, en muchas oportunidades los elementos característicos de la burocracia judicial, sus prácticas sostenidas en el tiempo y su interacción con la burocracia penitenciaria son los que determinan el rumbo del proceso y las decisiones judiciales sobre la vulneración de los derechos de los detenidos. En el presente trabajo se analizará el caso de una acción colectiva de habeas corpus correctivo presentada por la Procuración Penitenciaria de la Nación en favor de un grupo de detenidos. Partiendo de las herramientas de la antropología jurídica, se examinarán las serias irregularidades ocurridas durante el trámite ante el juez de primera instancia, así como la revisión efectuada por el tribunal de apelaciones. El objetivo de este análisis será comprender cómo la trama de relaciones existente entre la burocracia penal y la burocracia penitenciaria opera en el desarrollo del expediente.