Presentación: En los márgenes de la pantalla: exhibición, circulación y preservación del audiovisual uruguayo
El desarrollo y la consolidación del campo audiovisual uruguayo se manifiesta en el sostenido número de estrenos anuales, en la proliferación de publicaciones —nacionales y extranjeras— que abordan esta filmografía desde diferentes perspectivas analíticas y, también, en la presencia que las película...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/120 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=10-1_htm |
Aporte de: |
Sumario: | El desarrollo y la consolidación del campo audiovisual uruguayo se manifiesta en el sostenido número de estrenos anuales, en la proliferación de publicaciones —nacionales y extranjeras— que abordan esta filmografía desde diferentes perspectivas analíticas y, también, en la presencia que las películas tienen en espacios de circulación nacional, regional y transnacional. El presente dossier1 se propuso abordar este campo en expansión y, para hacerlo, se centró en un conjunto de problemáticas que rodean a las películas e inciden en su posibilidad de existencia, visibilidad, repercusión y conservación. Por este motivo, la convocatoria se propuso reunir investigaciones originales que se centraran en problemáticas vinculadas a la distribución, la circulación, la conservación y puesta en acceso de la producción local, así como en los procesos de patrimonialización del cine uruguayo. |
---|