LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL

El objetivo de este artículo es analizar la discriminación hacia las mujeres en el mercado de trabajo, si se las compara con sus pares del sexo masculino. La discriminación laboral tiene lugar en distintos momentos y adquiere formas explícitas e implícitas. Las primeras ocurren en el momento del acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sautu, Ruth
Formato: Artículo publishedVersion Dossier Enfoque cualitativo
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10016
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10016_oai
Aporte de:
id I28-R145-10016_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10016_oai2025-02-18 Sautu, Ruth 2024-07-15 El objetivo de este artículo es analizar la discriminación hacia las mujeres en el mercado de trabajo, si se las compara con sus pares del sexo masculino. La discriminación laboral tiene lugar en distintos momentos y adquiere formas explícitas e implícitas. Las primeras ocurren en el momento del acceso a distintos puestos de trabajo, en la remuneración y en la promoción ocupacional. Entre las formas implícitas se encuentra la categorización femenina-masculina de los puestos de trabajo y el desplazamiento diferencial en periodos de cambio y restructuración tecnológica. Todos los tipos de discriminación son la consecuencia de procesos de prejuicio antecedentes que existen en la sociedad, etiquetamiento y estereotipificación que se enraízan en pautas culturales que sostienen las relaciones sociales de poder en el mercado de trabajo. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10016 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA) https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10016/8498 Copyright (c) 2024 Lavboratorio Lavboratorio; Vol. 34, Núm. 1 (2024); 8-32 1852-4435 Sociología discriminación laboral, estereotipos, mercados múltiples, segmentación, trabajo informal LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Dossier Enfoque cualitativo https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10016_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
discriminación laboral, estereotipos, mercados múltiples, segmentación, trabajo informal
spellingShingle Sociología
discriminación laboral, estereotipos, mercados múltiples, segmentación, trabajo informal
Sautu, Ruth
LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
topic_facet Sociología
discriminación laboral, estereotipos, mercados múltiples, segmentación, trabajo informal
description El objetivo de este artículo es analizar la discriminación hacia las mujeres en el mercado de trabajo, si se las compara con sus pares del sexo masculino. La discriminación laboral tiene lugar en distintos momentos y adquiere formas explícitas e implícitas. Las primeras ocurren en el momento del acceso a distintos puestos de trabajo, en la remuneración y en la promoción ocupacional. Entre las formas implícitas se encuentra la categorización femenina-masculina de los puestos de trabajo y el desplazamiento diferencial en periodos de cambio y restructuración tecnológica. Todos los tipos de discriminación son la consecuencia de procesos de prejuicio antecedentes que existen en la sociedad, etiquetamiento y estereotipificación que se enraízan en pautas culturales que sostienen las relaciones sociales de poder en el mercado de trabajo.
format Artículo
publishedVersion
Dossier
Enfoque cualitativo
author Sautu, Ruth
author_facet Sautu, Ruth
author_sort Sautu, Ruth
title LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
title_short LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
title_full LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
title_fullStr LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
title_full_unstemmed LA DISCRIMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO: SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS, CATEGORIZACIÓN Y ESTEREOTIPOS FEMENINOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA LABORAL
title_sort la discriminación de las mujeres en el mercado de trabajo: segmentación de los mercados, categorización y estereotipos femeninos y requerimientos de la demanda laboral
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
publishDate 2024
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/10016
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=lavbo&d=10016_oai
work_keys_str_mv AT sauturuth ladiscriminaciondelasmujeresenelmercadodetrabajosegmentaciondelosmercadoscategorizacionyestereotiposfemeninosyrequerimientosdelademandalaboral
_version_ 1825550918016303104