Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI
La guerra en Ucrania es la primera gran guerra europea del siglo XXI, enmarcada en una guerra global que incluye a Estados Unidos y China. El conflicto tiene raíces en la expansión de la OTAN y la crisis ucraniana de 2013, escalada por la política de la Casa Blanca, que busca mantener la supremacía...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
2024
|
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/10179 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=marte&d=10179_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-10179_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-10179_oai2025-02-18 Farina, Joaquín Chokler, Alan 2024-12-21 La guerra en Ucrania es la primera gran guerra europea del siglo XXI, enmarcada en una guerra global que incluye a Estados Unidos y China. El conflicto tiene raíces en la expansión de la OTAN y la crisis ucraniana de 2013, escalada por la política de la Casa Blanca, que busca mantener la supremacía estadounidense. El escenario actual es una guerra de desgaste en el Donbass, con dos etapas previas: un intento fallido de rendición rápida de Ucrania y una guerra híbrida entre 2013 y 2022. La guerra ha generado un cambio en el equilibrio de poder mundial, con la consolidación del eje sino-ruso y una crisis de liderazgo en Europa. Las consecuencias económicas incluyen la destrucción de la economía ucraniana, agravamiento de la crisis económica en Europa y el proceso de desdolarización, protagonizado por Rusia y sus aliados. La guerra en Ucrania es un punto de inflexión en la historia, con consecuencias duraderas para la economía global y el equilibrio de poder, sentando las bases para crisis económicas y políticas aún más grandes a futuro. Recibido: 6/8/2024 – Aceptado: 10/11/2024 application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/10179 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/10179/8776 Copyright (c) 2024 Cuadernos de Marte Cuadernos de Marte; Núm. 27 (2024); 245-282 1852-9879 Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=marte&d=10179_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
La guerra en Ucrania es la primera gran guerra europea del siglo XXI, enmarcada en una guerra global que incluye a Estados Unidos y China. El conflicto tiene raíces en la expansión de la OTAN y la crisis ucraniana de 2013, escalada por la política de la Casa Blanca, que busca mantener la supremacía estadounidense. El escenario actual es una guerra de desgaste en el Donbass, con dos etapas previas: un intento fallido de rendición rápida de Ucrania y una guerra híbrida entre 2013 y 2022. La guerra ha generado un cambio en el equilibrio de poder mundial, con la consolidación del eje sino-ruso y una crisis de liderazgo en Europa. Las consecuencias económicas incluyen la destrucción de la economía ucraniana, agravamiento de la crisis económica en Europa y el proceso de desdolarización, protagonizado por Rusia y sus aliados. La guerra en Ucrania es un punto de inflexión en la historia, con consecuencias duraderas para la economía global y el equilibrio de poder, sentando las bases para crisis económicas y políticas aún más grandes a futuro. Recibido: 6/8/2024 – Aceptado: 10/11/2024 |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
author |
Farina, Joaquín Chokler, Alan |
spellingShingle |
Farina, Joaquín Chokler, Alan Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
author_facet |
Farina, Joaquín Chokler, Alan |
author_sort |
Farina, Joaquín |
title |
Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
title_short |
Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
title_full |
Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
title_fullStr |
Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la Primera Gran Guerra Europea del SXXI |
title_sort |
las consecuencias económicas del contexto de guerra global por etapas centrándonos en la primera gran guerra europea del sxxi |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/10179 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=marte&d=10179_oai |
work_keys_str_mv |
AT farinajoaquin lasconsecuenciaseconomicasdelcontextodeguerraglobalporetapascentrandonosenlaprimeragranguerraeuropeadelsxxi AT chokleralan lasconsecuenciaseconomicasdelcontextodeguerraglobalporetapascentrandonosenlaprimeragranguerraeuropeadelsxxi |
_version_ |
1825551365658640384 |