Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?

Resumen En Chile, el enfoque de género y su influencia en la reproducción de estereotipos y sesgos en Educación Parvularia tiene un incipiente desarrollo. En este ensayo se realiza una exhaustiva indagación bibliográfica sobre las investigaciones del tema en Chile en los últimos cinco años, observá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pinto Wong, Amey Andrea, Jiménez Guerra, Rayza Andrea, Salazar Alvear , Daniel Andrés, Valenzuela Araya, Andrea Daniela
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2021
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10452
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10452_oai
Aporte de:
id I28-R145-10452_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10452_oai2025-03-11 Pinto Wong, Amey Andrea Jiménez Guerra, Rayza Andrea Salazar Alvear , Daniel Andrés Valenzuela Araya, Andrea Daniela 2021-01-01 Resumen En Chile, el enfoque de género y su influencia en la reproducción de estereotipos y sesgos en Educación Parvularia tiene un incipiente desarrollo. En este ensayo se realiza una exhaustiva indagación bibliográfica sobre las investigaciones del tema en Chile en los últimos cinco años, observándose que hay escasas evidencias sobre enfoques de género y su relación con el desarrollo emocional, social y cognitivo de niñas y niños en primera infancia. Se abre la discusión sobre las desigualdades relacionadas con temáticas de género en el sistema educativo chileno, visibilizando que estas inequidades surgen en la primera infancia, mostrando evidencias en los procesos de socialización, de juego, de desarrollo del lenguaje y del pensamiento matemático en Educación Parvularia, y su influencia en la construcción de la identidad y cognición de niñas y niños. Asimismo, y en consideración de la alta participación femenina en esta profesión, se indaga en las creencias de las educadoras de párvulos y sus prácticas pedagógicas para reflexionar sobre los discursos de los adultos y su relación con las prácticas pedagógicas. Este ensayo plantea tensiones y desafíos sobre una educación no sexista en la formación inicial docente, la construcción de la identidad profesional docente y las prácticas pedagógicas en Educación Parvularia.  In Chile, the gender approach and its influence on the reproduction of stereotypes and biases in Early Childhood Education has an incipient development. In this essay an exhaustive bibliographic inquiry is carried out on the research on the subject in Chile in the last five years, observing that there is little evidence on a gender approach and its relationship with the emotional, social and cognitive development of girls and boys in early childhood. The discussion on inequalities related to Gender issues in the Chilean educational system is opened, making visible that these inequities arise in early childhood, showing evidence in the processes of socialization, play, language development and mathematical thinking in Early Childhood Education , and its influence on the construction of the identity and cognition of girls and boys, Likewise, and considering the high female participation in this profession, the beliefs of preschool educators and their pedagogical practices are investigated to reflect on the discourses of the children. adults and their relationship with pedagogical practices. This essay raises tensions and challenges about a non-sexist education in initial teacher training, the construction of the professional teacher identity and pedagogical practices in Early Childhood Education. application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10452 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10452/9189 Revista del IICE; Núm. 49 (2021); 123-138 2451-5434 0327-7763 Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial? Early Childhood Education in Chile and a Gender Approach, sexism in Early Childhood Education? info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10452_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Resumen En Chile, el enfoque de género y su influencia en la reproducción de estereotipos y sesgos en Educación Parvularia tiene un incipiente desarrollo. En este ensayo se realiza una exhaustiva indagación bibliográfica sobre las investigaciones del tema en Chile en los últimos cinco años, observándose que hay escasas evidencias sobre enfoques de género y su relación con el desarrollo emocional, social y cognitivo de niñas y niños en primera infancia. Se abre la discusión sobre las desigualdades relacionadas con temáticas de género en el sistema educativo chileno, visibilizando que estas inequidades surgen en la primera infancia, mostrando evidencias en los procesos de socialización, de juego, de desarrollo del lenguaje y del pensamiento matemático en Educación Parvularia, y su influencia en la construcción de la identidad y cognición de niñas y niños. Asimismo, y en consideración de la alta participación femenina en esta profesión, se indaga en las creencias de las educadoras de párvulos y sus prácticas pedagógicas para reflexionar sobre los discursos de los adultos y su relación con las prácticas pedagógicas. Este ensayo plantea tensiones y desafíos sobre una educación no sexista en la formación inicial docente, la construcción de la identidad profesional docente y las prácticas pedagógicas en Educación Parvularia. 
format Artículo
publishedVersion
author Pinto Wong, Amey Andrea
Jiménez Guerra, Rayza Andrea
Salazar Alvear , Daniel Andrés
Valenzuela Araya, Andrea Daniela
spellingShingle Pinto Wong, Amey Andrea
Jiménez Guerra, Rayza Andrea
Salazar Alvear , Daniel Andrés
Valenzuela Araya, Andrea Daniela
Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
author_facet Pinto Wong, Amey Andrea
Jiménez Guerra, Rayza Andrea
Salazar Alvear , Daniel Andrés
Valenzuela Araya, Andrea Daniela
author_sort Pinto Wong, Amey Andrea
title Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
title_short Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
title_full Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
title_fullStr Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
title_full_unstemmed Educación Parvularia en Chile y Enfoque de Género ¿sexismo en Educación Inicial?
title_sort educación parvularia en chile y enfoque de género ¿sexismo en educación inicial?
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10452
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=10452_oai
work_keys_str_mv AT pintowongameyandrea educacionparvulariaenchileyenfoquedegenerosexismoeneducacioninicial
AT jimenezguerrarayzaandrea educacionparvulariaenchileyenfoquedegenerosexismoeneducacioninicial
AT salazaralveardanielandres educacionparvulariaenchileyenfoquedegenerosexismoeneducacioninicial
AT valenzuelaarayaandreadaniela educacionparvulariaenchileyenfoquedegenerosexismoeneducacioninicial
AT pintowongameyandrea earlychildhoodeducationinchileandagenderapproachsexisminearlychildhoodeducation
AT jimenezguerrarayzaandrea earlychildhoodeducationinchileandagenderapproachsexisminearlychildhoodeducation
AT salazaralveardanielandres earlychildhoodeducationinchileandagenderapproachsexisminearlychildhoodeducation
AT valenzuelaarayaandreadaniela earlychildhoodeducationinchileandagenderapproachsexisminearlychildhoodeducation
_version_ 1826817726235017216