Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)

Analizaremos en El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) y La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) una serie de elementos que problematizan la paternidad a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacomelli, Daniel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=10630_oai
Aporte de:
id I28-R145-10630_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-10630_oai2024-12-11 Giacomelli, Daniel 2021-10-14 Analizaremos en El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) y La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) una serie de elementos que problematizan la paternidad a través de argumentos afines al cine negro. Si bien la familia es una noción prevalente en los argumentos de las películas realizadas desde antes del inicio de la etapa industrial del cine argentino, nuestra intención es inspeccionar sus reconfiguraciones en un género de carácter crítico-social como lo es el cine negro, a la vez que reconocemos su connotación particular con respecto a la desintegración de las familias y las identidades masculinas y femeninas. Tendremos en cuenta la manera en la que en los films influyen, por un lado, el debate contemporáneo acerca de la crisis de la familia nuclear tradicional, en el centro de la escena por la pugna entre el Estado y la Iglesia Católica en cuanto a los roles de los padres y las madres, y, por otro, la promoción de derechos de los hijos ilegítimos que el Estado llevaba adelante. I will analyze in El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos and Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) and La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) a set of items that problematize fatherhood as a family bond through different plots related to film noir. Although family is a prevalent notion in plots of the films made before the beginning of industrial cinema in Argentina, I am going to inspect its reconfigurations in a genre of a social critical nature such as film noir; at the same time, I recognize its particular connotation in regard to the disintegration of families and male and female identities. I will consider the way in which films are influenced by contemporary debates about the crisis of the traditional nuclear family–motivated by the struggle between the State and the Catholic Church regarding roles of fathers and mothers–and, at the same time, by the promotion of the rights of illegitimate children that the State carried out. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630 10.34096/filologia.n53.10630 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630/9323 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630/9340 Filología; Núm. 53 (2021); 101-118 Filología; No 53 (2021); 101-118 2422-6009 0071-495X film noir Argentine cinema masculinity classic-industrial state cine negro cine argentino masculinidad período clásico-industrial estado Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952) Tensions of fatherhood and masculinity in Argentine film noir (1946-1952) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=10630_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic film noir
Argentine cinema
masculinity
classic-industrial
state
cine negro
cine argentino
masculinidad
período clásico-industrial
estado
spellingShingle film noir
Argentine cinema
masculinity
classic-industrial
state
cine negro
cine argentino
masculinidad
período clásico-industrial
estado
Giacomelli, Daniel
Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
topic_facet film noir
Argentine cinema
masculinity
classic-industrial
state
cine negro
cine argentino
masculinidad
período clásico-industrial
estado
description Analizaremos en El ángel desnudo (Carlos Hugo Christensen, 1946), El crimen de Oribe (Leopoldo Torres Ríos y Leopoldo Torre Nilsson, 1950), La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952) y La encrucijada (Leopoldo Torres Ríos, 1952) una serie de elementos que problematizan la paternidad a través de argumentos afines al cine negro. Si bien la familia es una noción prevalente en los argumentos de las películas realizadas desde antes del inicio de la etapa industrial del cine argentino, nuestra intención es inspeccionar sus reconfiguraciones en un género de carácter crítico-social como lo es el cine negro, a la vez que reconocemos su connotación particular con respecto a la desintegración de las familias y las identidades masculinas y femeninas. Tendremos en cuenta la manera en la que en los films influyen, por un lado, el debate contemporáneo acerca de la crisis de la familia nuclear tradicional, en el centro de la escena por la pugna entre el Estado y la Iglesia Católica en cuanto a los roles de los padres y las madres, y, por otro, la promoción de derechos de los hijos ilegítimos que el Estado llevaba adelante.
format Artículo
publishedVersion
author Giacomelli, Daniel
author_facet Giacomelli, Daniel
author_sort Giacomelli, Daniel
title Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
title_short Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
title_full Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
title_fullStr Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
title_full_unstemmed Tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
title_sort tensiones de la paternidad y la masculinidad en el cine negro argentino (1946-1952)
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10630
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=10630_oai
work_keys_str_mv AT giacomellidaniel tensionesdelapaternidadylamasculinidadenelcinenegroargentino19461952
AT giacomellidaniel tensionsoffatherhoodandmasculinityinargentinefilmnoir19461952
_version_ 1824358633845030912