Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho

En este artículo propongo que los tres largometrajes ficcionales –O som ao redor (2012), Aquarius (2016) y Bacurau (2019, codirigido con Juliano Dornelles)– del director pernambucano Kleber Mendonça Filho pueden ser entendidos como dispositivos de lectura sobre los efectos de la crisis del Antropoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Julia González Narvarte
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo 2024
Materias:
Acceso en línea:http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/142
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-5_html
Aporte de:
id I28-R145-11-5_html
record_format dspace
spelling I28-R145-11-5_html2025-04-28 Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho Julia González Narvarte 2024 2250-4982 En la otra isla. Revista de Audiovisual Latinoamericano, no. 11 Kleber Mendonça Filho espacialidad interrupcion afectos En este artículo propongo que los tres largometrajes ficcionales –O som ao redor (2012), Aquarius (2016) y Bacurau (2019, codirigido con Juliano Dornelles)– del director pernambucano Kleber Mendonça Filho pueden ser entendidos como dispositivos de lectura sobre los efectos de la crisis del Antropoceno en el Brasil contemporáneo gracias al modo en que en ellos se entrelaza tiempo, espacio y cuerpos. Recorreremos este corpus a través de sus formas espaciales y temporales, atendiendo a la aparición de diversas figuras (interrupciones, citas, anacronías) que, al desarticular los modos normativos y restrictivos del tiempo y del espacio (ligados al ideal moderno y racional del progreso), permiten la inscripción de cuerpos otros —cuerpos menores, relegados, inadaptados— e introducen experiencias alternativas del espacio y del tiempo en el cine que priorizan su dimensión somática y afectiva. Cada film, en su singularidad, revela las tensiones y contradicciones entre distintos modos entender y experimentar el espacio, poniendo en juego nociones como inmanencia y trascendencia, memoria e historia, visibilidad y ocultamiento, y dotando de agencia, desde la forma fílmica misma, a aquello que ha quedado históricamente relegado a sus márgenes. application/pdf http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/142 esp Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-5_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language esp
orig_language_str_mv esp
topic Kleber Mendonça Filho
espacialidad
interrupcion
afectos
spellingShingle Kleber Mendonça Filho
espacialidad
interrupcion
afectos
Julia González Narvarte
Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
topic_facet Kleber Mendonça Filho
espacialidad
interrupcion
afectos
description En este artículo propongo que los tres largometrajes ficcionales –O som ao redor (2012), Aquarius (2016) y Bacurau (2019, codirigido con Juliano Dornelles)– del director pernambucano Kleber Mendonça Filho pueden ser entendidos como dispositivos de lectura sobre los efectos de la crisis del Antropoceno en el Brasil contemporáneo gracias al modo en que en ellos se entrelaza tiempo, espacio y cuerpos. Recorreremos este corpus a través de sus formas espaciales y temporales, atendiendo a la aparición de diversas figuras (interrupciones, citas, anacronías) que, al desarticular los modos normativos y restrictivos del tiempo y del espacio (ligados al ideal moderno y racional del progreso), permiten la inscripción de cuerpos otros —cuerpos menores, relegados, inadaptados— e introducen experiencias alternativas del espacio y del tiempo en el cine que priorizan su dimensión somática y afectiva. Cada film, en su singularidad, revela las tensiones y contradicciones entre distintos modos entender y experimentar el espacio, poniendo en juego nociones como inmanencia y trascendencia, memoria e historia, visibilidad y ocultamiento, y dotando de agencia, desde la forma fílmica misma, a aquello que ha quedado históricamente relegado a sus márgenes.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Julia González Narvarte
author_facet Julia González Narvarte
author_sort Julia González Narvarte
title Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
title_short Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
title_full Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
title_fullStr Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
title_full_unstemmed Espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. Figuraciones de la crisis en el cine de Kleber Mendonça Filho
title_sort espacios fragmentados, tiempos interrumpidos. figuraciones de la crisis en el cine de kleber mendonça filho
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
publishDate 2024
url http://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/142
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=11-5_html
work_keys_str_mv AT juliagonzaleznarvarte espaciosfragmentadostiemposinterrumpidosfiguracionesdelacrisisenelcinedeklebermendoncafilho
_version_ 1831984264277655552