Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler
En este artículo analizamos el célebre artículo de Guido Adler, “Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música” (1885), considerado el documento teórico fundacional de la musicología como disciplina, del que además presentamos la primera edición y traducción del texto en español. Para ello,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/12968 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=eloido&d=12968_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-12968_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Musicology Science Aesthetics Politics Pedagogy Musicología Ciencia Estética Política Pedagogía Musicologia Ciência Estética Política Pedagogia |
spellingShingle |
Musicology Science Aesthetics Politics Pedagogy Musicología Ciencia Estética Política Pedagogía Musicologia Ciência Estética Política Pedagogia Martín Sáez, Daniel Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
topic_facet |
Musicology Science Aesthetics Politics Pedagogy Musicología Ciencia Estética Política Pedagogía Musicologia Ciência Estética Política Pedagogia |
description |
En este artículo analizamos el célebre artículo de Guido Adler, “Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música” (1885), considerado el documento teórico fundacional de la musicología como disciplina, del que además presentamos la primera edición y traducción del texto en español. Para ello, abordamos el contexto histórico, político y filosófico en que surgió, centrándonos especialmente en el fundamento teórico de su planteamiento. En especial, analizamos su idea de la música, definida como un arte tonal que se desarrolla históricamente a través de diversos estilos, plasmados en partituras y formas musicales por múltiples pueblos y naciones, que con el tiempo dan lugar a una ciencia y a una realidad estética cada vez más definida, que nos acercaría a la verdad y a la belleza. Nuestra intención es incitar la reflexión sobre el fundamento de la disciplina, para lo cual el texto de Adler sigue siendo un reto. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Martín Sáez, Daniel |
author_facet |
Martín Sáez, Daniel |
author_sort |
Martín Sáez, Daniel |
title |
Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
title_short |
Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
title_full |
Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
title_fullStr |
Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
title_full_unstemmed |
Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler |
title_sort |
imperialismo, estética y pedagogía en guido adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. edición y traducción de alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de guido adler |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2024 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/12968 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=eloido&d=12968_oai |
work_keys_str_mv |
AT martinsaezdaniel imperialismoesteticaypedagogiaenguidoadler18551941unretoparalamusicologiadelpresenteedicionytraducciondealcancemetodoyobjetivodelacienciadelamusica1885deguidoadler AT martinsaezdaniel imperialismoesteticaepedagogiaemguidoadler18551941umdesafioparaamusicologiadopresenteedicaoetraducaodealcancemetodoeobjectivodacienciadamusica1885deguidoadler AT martinsaezdaniel imperialismaestheticsandpedagogyinguidoadler18551941achallengeforthemusicologyofthepresenteditionandtranslationofguidoadlersscopemethodandaimofthescienceofmusic1885 |
_version_ |
1824358478609645568 |
spelling |
I28-R145-12968_oai2024-12-10 Martín Sáez, Daniel 2024-03-13 En este artículo analizamos el célebre artículo de Guido Adler, “Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música” (1885), considerado el documento teórico fundacional de la musicología como disciplina, del que además presentamos la primera edición y traducción del texto en español. Para ello, abordamos el contexto histórico, político y filosófico en que surgió, centrándonos especialmente en el fundamento teórico de su planteamiento. En especial, analizamos su idea de la música, definida como un arte tonal que se desarrolla históricamente a través de diversos estilos, plasmados en partituras y formas musicales por múltiples pueblos y naciones, que con el tiempo dan lugar a una ciencia y a una realidad estética cada vez más definida, que nos acercaría a la verdad y a la belleza. Nuestra intención es incitar la reflexión sobre el fundamento de la disciplina, para lo cual el texto de Adler sigue siendo un reto. Neste artigo analisamos o célebre artigo de Guido Adler, “Alcance, Método e Objetivo da Ciência da Música” (1885), considerado o documento teórico fundacional da musicologia como disciplina, do qual apresentamos também a primeira edição e tradução do texto em espanhol. Para o efeito, abordamos o contexto histórico, político e filosófico em que surgiu, centrando-nos especialmente nos fundamentos teóricos da sua abordagem. Analisamos, em particular, a sua ideia de música, definida como uma arte tonal que se desenvolve historicamente através de vários estilos consubstanciados em partituras e formas musicais de múltiplos povos e nações que, ao longo do tempo, dão origem a uma ciência e a uma realidade estética cada vez mais definida que nos aproximaria da verdade e da beleza. A nossa intenção é estimular a reflexão sobre os fundamentos da disciplina, para a qual o texto de Adler continua a ser um desafio. This article discusses the famous article by Guido Adler, “Scope, Method, and Objective of the Science of Music” (1885), which is considered the foundational theoretical document of musicology as a discipline, and presents the first edition and translation of the text in Spanish. It analyzes the historical, political, and philosophical significance of the text, focusing especially on the theoretical foundation of his approach. Especially, it analyzes his idea of music, defined as a tonal art that develops historically through various styles, embodied in scores and musical forms by multiple peoples and nations, which over time give rise to a science and an increasingly defined aesthetic reality, which would bring us closer to truth and beauty. Its intention is to incite reflection on the foundations of the discipline, for which Adler’s text remains a challenge. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/12968 10.34096/oidopensante.v12n1.12968 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/12968/12704 Derechos de autor 2024 El oído pensante El oído pensante; Vol. 12 Núm. 1 (2024) El oído pensante; Vol 12 No 1 (2024) El oído pensante; v. 12 n. 1 (2024) 2250-7116 Musicology Science Aesthetics Politics Pedagogy Musicología Ciencia Estética Política Pedagogía Musicologia Ciência Estética Política Pedagogia Imperialismo, estética y pedagogía en Guido Adler (1855-1941): un reto para la musicología del presente. Edición y traducción de Alcance, método y objetivo de la ciencia de la música (1885) de Guido Adler Imperialismo, estética e pedagogia em Guido Adler (1855-1941): um desafio para a musicologia do presente. Edição e tradução de Alcance, Método e Objectivo da Ciência da Música (1885) de Guido Adler Imperialism, Aesthetics and Pedagogy in Guido Adler (1855-1941): A Challenge for the Musicology of the Present. Edition and Translation of Guido Adler’s Scope, Method and Aim of the Science of Music (1885) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=eloido&d=12968_oai |