Política social y condicionalidad: ¿puede el Ingreso Ciudadano alcanzar sus objetivos?
Fil: Mario, Agustín. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Autor principal: | Mario, Agustín |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2017/09/17_Mario.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=debate&d=13-14-13_14_15_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Para qué y por qué se implementan las condicionalidades en la Política Social Argentina? Un análisis de las experiencias del Ingreso de Desarrollo Humano, el Programa Familias por la Inclusión Social y la Asignación Universal por Hijo
por: Straschnoy, Mora -
Construcciones de sentido en torno a las políticas sociales de transferencia de ingresos: una mirada en perspectiva regional e histórica
por: Garcés, Laura Eugenia, et al.
Publicado: (2016) -
Condicionalidad y deuda soberana : Un panorama general de sus implicancias en los derechos humanos
por: Stubbs, Tomas, et al.
Publicado: (2021) -
Condicionalidades educativas en la AUH: diagnóstico y alternativas
por: Marchionni, Mariana, et al.
Publicado: (2017) -
“De + infinitivo”: Entre la modalidad deóntica y la condicionalidad
por: Marcovecchio, Ana M., et al.
Publicado: (2014)