El archivo histórico de Zigurat está en línea: 20 años de las Ciencias de la Comunicación en la Argentina
La revista Zigurat nació en noviembre de 1999 como la publicación de debate cultural, político y académico de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En sus siete números en papel se propuso aportar lecturas interpretativas y...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistazigurat.com.ar/el-archivo-historico-de-zigurat-esta-en-linea-20-anos-de-las-ciencias-de-la-comunicacion-en-la-argentina/ https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=zigurat&d=136_html |
Aporte de: |
Sumario: | La revista Zigurat nació en noviembre de 1999 como la publicación de debate cultural, político y académico de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En sus siete números en papel se propuso aportar lecturas interpretativas y creativas sobre el campo de los estudios en comunicación, la coyuntura social y política y el devenir de una institución educativa que al momento de su nacimiento contaba con poco más de una década de vida. A pesar de ser una revista institucional, Zigurat se asumió como parte de un pensar crítico y un hacer colectivo propio de una comunidad comprometida con los interrogantes de su época. En tal sentido, no buscó erigirse como una tradicional revista académica con convocatoria de artículos y presentación de informes de investigación y otras parafernalias del mundo universitario. |
---|