Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos
En el presente trabajo, precisamente, aspiramos a mostrar que la liberación de\nun sentido histórico predeterminado abre la posibilidad de múltiples sentidos y\ntambién de diversas estrategias para la acción política en el marco de una esfera\npública transformada.\nCuando nos referimos a la transfo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1387 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1387_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1387_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1387_oai2024-09-12 Tozzi, Verónica Maffia, Diana Helena Macon, Cecilia 2015-11-25T22:46:18Z 2015-11-25T22:46:18Z 2009 En el presente trabajo, precisamente, aspiramos a mostrar que la liberación de\nun sentido histórico predeterminado abre la posibilidad de múltiples sentidos y\ntambién de diversas estrategias para la acción política en el marco de una esfera\npública transformada.\nCuando nos referimos a la transformación de la esfera pública no buscamos\nestablecer un mero marco para cambios en la agenda de la filosofía práctica,\nsino señalar el modo en que la lógica de la propia. esfera pública resulta alterada\npor el patrón posthistórico habilitando nuevos marcos de referencia para el\ndebate público. Es a través de este vínculo entre esfera pública y sentido histórico que surgen toda su nitidez el modo en que la posthistoria afecta lo político. histórico que surge en toda su nitidez.\nEfectivamente, el resurgimiento del concepto de posthistoria casi dos décadas\natrás involucró ciertas pretensiones de cuestionar los presupuestos sobre los\nque se sostiene un concepto que, como el de esfera pública, surge, al igual que\nel progreso, bajo el manto iluminista. De hecho, y tal como pretendemos\nanalizar, la noción de esfera pública descansa sobre el presupuesto de\n"progreso": el ideal de una comunidad universal regida por razones está\nsostenido en la posibilidad de un sentido histórico orientado idealmente a tal fin.\nEs por ello que en esta tesis será central la discusión alrededor de la noción de esfera pública: un espacio\nque, entre otras cosas, enmarca y transforma la agencia y el modo de\nexperimentar la relación entre pasado, presente y futuro. Fil: Macon, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. application/pdf 2011 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1387 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ FILOSOFIA DE LA HISTORIA Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1387_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
spellingShingle |
FILOSOFIA DE LA HISTORIA Macon, Cecilia Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
topic_facet |
FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
description |
En el presente trabajo, precisamente, aspiramos a mostrar que la liberación de\nun sentido histórico predeterminado abre la posibilidad de múltiples sentidos y\ntambién de diversas estrategias para la acción política en el marco de una esfera\npública transformada.\nCuando nos referimos a la transformación de la esfera pública no buscamos\nestablecer un mero marco para cambios en la agenda de la filosofía práctica,\nsino señalar el modo en que la lógica de la propia. esfera pública resulta alterada\npor el patrón posthistórico habilitando nuevos marcos de referencia para el\ndebate público. Es a través de este vínculo entre esfera pública y sentido histórico que surgen toda su nitidez el modo en que la posthistoria afecta lo político. histórico que surge en toda su nitidez.\nEfectivamente, el resurgimiento del concepto de posthistoria casi dos décadas\natrás involucró ciertas pretensiones de cuestionar los presupuestos sobre los\nque se sostiene un concepto que, como el de esfera pública, surge, al igual que\nel progreso, bajo el manto iluminista. De hecho, y tal como pretendemos\nanalizar, la noción de esfera pública descansa sobre el presupuesto de\n"progreso": el ideal de una comunidad universal regida por razones está\nsostenido en la posibilidad de un sentido histórico orientado idealmente a tal fin.\nEs por ello que en esta tesis será central la discusión alrededor de la noción de esfera pública: un espacio\nque, entre otras cosas, enmarca y transforma la agencia y el modo de\nexperimentar la relación entre pasado, presente y futuro. |
author2 |
Tozzi, Verónica |
author_facet |
Tozzi, Verónica Macon, Cecilia |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Macon, Cecilia |
author_sort |
Macon, Cecilia |
title |
Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
title_short |
Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
title_full |
Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
title_fullStr |
Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
title_full_unstemmed |
Tras la posthistoria: Reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
title_sort |
tras la posthistoria: reflexiones críticas acerca de la constitución de nuevos sentidos históricos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1387 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=1387_oai |
work_keys_str_mv |
AT maconcecilia traslaposthistoriareflexionescriticasacercadelaconstituciondenuevossentidoshistoricos |
_version_ |
1824356638203576320 |