Este texto ofrece algunas ideas respecto de los que aprendimosde las experiencias de un año signado por la pandemia y atravesado por las tecnologías digitales. A partir de una breve mirada sobre la Educación a Distancia (EAD) y la educación con Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVEA)observa los ri...
Autor principal: | Marotias, Ana |
---|---|
Formato: | artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedras Informática y Relaciones Sociales y Teoría Sociológica
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2021/02/9.-Marotias.-Hipertextos-8-14.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hiper&d=14-9_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La educación remota de emergencia y los peligros de imitar lo presencial
por: Marotias, Ana
Publicado: (2020) -
Educación a distancia en el ámbito de la UNSAdA
por: Russo, Claudia Cecilia, et al.
Publicado: (2019) -
Identificación de los modelos educativos utilizados en las carreras a distancia de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral
por: Quinteros, Cristian Alberto, et al.
Publicado: (2016) -
Practipandemias
: Experiencias virtuales y bimodales en la Práctica Docente Integrada
por: Zó, Ramiro Esteban, et al.
Publicado: (2022) -
El desafío de innovar con prácticas docentes integradas en el contexto de pandemia a través de un ABP
por: De Gáspari, Lorena, et al.
Publicado: (2022)