Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)

El presente trabajo tiene por propósito analizar los avances de la política pública desde un enfoque de género que tuvo lugar en el marco de la presidencia de Alberto Fernández (2019-2023). Así, se tomará como punto de partida el estudio de las existentes brechas de género en el mercado laboral, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariana Brocca, Giuseppe Manuel Messina
Formato: ARTÍCULOS
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10072
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-8_html
Aporte de:
id I28-R145-15-8_html
record_format dspace
spelling I28-R145-15-8_html2025-02-21 Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023) Mariana Brocca Giuseppe Manuel Messina El presente trabajo tiene por propósito analizar los avances de la política pública desde un enfoque de género que tuvo lugar en el marco de la presidencia de Alberto Fernández (2019-2023). Así, se tomará como punto de partida el estudio de las existentes brechas de género en el mercado laboral, la protección social y los ingresos. Luego, se expondrán las principales políticas públicas que fueron implementadas en este contexto destinadas a brindar herramientas para avanzar hacia una igualdad de género. Entre ellas se hará foco en el Programa AcompañAR y el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado como medidas de referencia en la materia. También se abordará el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” al ser un ejemplo claro del plan de acción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad para generar cambios estructurales en torno a las relaciones sociales de género. Summary This paper aims to analyze the advances in public policy from a gender perspective that took place during the presidency of Alberto Fernández (2019-2023). Thus, it will be taken as a starting point for the study of the existing gender gaps in the labor market, social protection, and income. Then, the central public policies implemented in this context to provide tools to advance towards gender equality will be presented. Among them, the AcompañAR Program and the Program for the Recognition of Contributions for Care Tasks will be focused on as reference measures. The "Caring in Equality" draft bill will also be addressed as a clear example of the Ministry of Women, Genders, and Diversity action plan to generate structural changes in gender-social relations. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10072 ES Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad Cuestión Urbana 2545-6881 Género Protección Social Desigualdad Derechos Humanos Gender Social Protection inequality human Rights ARTÍCULOS https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-8_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language ES
orig_language_str_mv ES
topic Género
Protección Social
Desigualdad
Derechos Humanos
Gender
Social Protection
inequality
human Rights
spellingShingle Género
Protección Social
Desigualdad
Derechos Humanos
Gender
Social Protection
inequality
human Rights
Mariana Brocca
Giuseppe Manuel Messina
Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
topic_facet Género
Protección Social
Desigualdad
Derechos Humanos
Gender
Social Protection
inequality
human Rights
description El presente trabajo tiene por propósito analizar los avances de la política pública desde un enfoque de género que tuvo lugar en el marco de la presidencia de Alberto Fernández (2019-2023). Así, se tomará como punto de partida el estudio de las existentes brechas de género en el mercado laboral, la protección social y los ingresos. Luego, se expondrán las principales políticas públicas que fueron implementadas en este contexto destinadas a brindar herramientas para avanzar hacia una igualdad de género. Entre ellas se hará foco en el Programa AcompañAR y el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado como medidas de referencia en la materia. También se abordará el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” al ser un ejemplo claro del plan de acción del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad para generar cambios estructurales en torno a las relaciones sociales de género. Summary This paper aims to analyze the advances in public policy from a gender perspective that took place during the presidency of Alberto Fernández (2019-2023). Thus, it will be taken as a starting point for the study of the existing gender gaps in the labor market, social protection, and income. Then, the central public policies implemented in this context to provide tools to advance towards gender equality will be presented. Among them, the AcompañAR Program and the Program for the Recognition of Contributions for Care Tasks will be focused on as reference measures. The "Caring in Equality" draft bill will also be addressed as a clear example of the Ministry of Women, Genders, and Diversity action plan to generate structural changes in gender-social relations.
format ARTÍCULOS
author Mariana Brocca
Giuseppe Manuel Messina
author_facet Mariana Brocca
Giuseppe Manuel Messina
author_sort Mariana Brocca
title Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
title_short Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
title_full Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
title_fullStr Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
title_full_unstemmed Desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la Argentina (2019-2023)
title_sort desigualdades persistentes y avances de política pública en la lucha por la igualdad de género en la argentina (2019-2023)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/10072
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=urbana&d=15-8_html
work_keys_str_mv AT marianabrocca desigualdadespersistentesyavancesdepoliticapublicaenlaluchaporlaigualdaddegeneroenlaargentina20192023
AT giuseppemanuelmessina desigualdadespersistentesyavancesdepoliticapublicaenlaluchaporlaigualdaddegeneroenlaargentina20192023
_version_ 1825551442582175744