Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018

Ante la adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial que la Unión Europea ya tenía vigente con Colombia y Perú, la misma que fue firmada el 11 de noviembre del 2016; y ante el interés cada vez mayor por parte de los consumidores europeos en productos beneficiosos para la salud que sean al mismo tiempo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morán Murillo, Néstor
Otros Autores: Barrientos, Jorge Washington
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1337_MoranMurilloN
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1337_MoranMurilloN_oai
Aporte de:
id I28-R145-1501-1337_MoranMurilloN_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1501-1337_MoranMurilloN_oai2023-08-29 Barrientos, Jorge Washington Morán Murillo, Néstor 2023 Ante la adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial que la Unión Europea ya tenía vigente con Colombia y Perú, la misma que fue firmada el 11 de noviembre del 2016; y ante el interés cada vez mayor por parte de los consumidores europeos en productos beneficiosos para la salud que sean al mismo tiempo socialmente responsables y amigables con el medio ambiente; las diferentes iniciativas de Comercio Sostenible, léase, sellos y/o certificaciones voluntarias, aparecen como una alternativa válida para ambos lados de la cadena global de distribución de alimentos. No obstante, estas iniciativas no han mostrado claramente si en el tiempo son efectivamente sostenibles y alcanzan los objetivos que persiguen. El objetivo general de esta investigación es indagar los alcances de los cambios producidos en las MIPYMES1 de pequeños productores exportadores en Ecuador luego de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible. A su vez, se plantea como hipótesis principal demostrar que el cumplimiento de estándares internacionales de comercio sostenible por parte de los pequeños productores exportadores ha causado un impacto positivo en el aumento de las exportaciones ecuatorianas y en los aspectos ambientales, sociales y económicos de sus comunidades. Para este fin, se elaboró un estudio Descriptivo que implica un Diseño No Experimental, específicamente un Estudio de Casos Múltiples, para el cual se consideró como Unidad de Análisis el conjunto de MIPYMES ecuatorianas exportadoras y/o con potencial exportador seleccionadas para el presente estudio. La hipótesis principal se demuestra al intuirse un impacto positivo desde la perspectiva económica, ambiental y social posterior a la implementación de los diferentes sellos voluntarios, al igual que la proyección de un aumento de exportaciones que se ajusta a una curva de incremento lineal para el período 2020-2025. Fil: Morán Murillo, Néstor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1501-1337_MoranMurilloN http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1337_MoranMurilloN spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Exportaciones Unión Europea Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Comercio sostenible Certificaciones voluntarias Impacto Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1337_MoranMurilloN_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Exportaciones
Unión Europea
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Comercio sostenible
Certificaciones voluntarias
Impacto
spellingShingle Exportaciones
Unión Europea
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Comercio sostenible
Certificaciones voluntarias
Impacto
Morán Murillo, Néstor
Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
topic_facet Exportaciones
Unión Europea
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Comercio sostenible
Certificaciones voluntarias
Impacto
description Ante la adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial que la Unión Europea ya tenía vigente con Colombia y Perú, la misma que fue firmada el 11 de noviembre del 2016; y ante el interés cada vez mayor por parte de los consumidores europeos en productos beneficiosos para la salud que sean al mismo tiempo socialmente responsables y amigables con el medio ambiente; las diferentes iniciativas de Comercio Sostenible, léase, sellos y/o certificaciones voluntarias, aparecen como una alternativa válida para ambos lados de la cadena global de distribución de alimentos. No obstante, estas iniciativas no han mostrado claramente si en el tiempo son efectivamente sostenibles y alcanzan los objetivos que persiguen. El objetivo general de esta investigación es indagar los alcances de los cambios producidos en las MIPYMES1 de pequeños productores exportadores en Ecuador luego de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible. A su vez, se plantea como hipótesis principal demostrar que el cumplimiento de estándares internacionales de comercio sostenible por parte de los pequeños productores exportadores ha causado un impacto positivo en el aumento de las exportaciones ecuatorianas y en los aspectos ambientales, sociales y económicos de sus comunidades. Para este fin, se elaboró un estudio Descriptivo que implica un Diseño No Experimental, específicamente un Estudio de Casos Múltiples, para el cual se consideró como Unidad de Análisis el conjunto de MIPYMES ecuatorianas exportadoras y/o con potencial exportador seleccionadas para el presente estudio. La hipótesis principal se demuestra al intuirse un impacto positivo desde la perspectiva económica, ambiental y social posterior a la implementación de los diferentes sellos voluntarios, al igual que la proyección de un aumento de exportaciones que se ajusta a una curva de incremento lineal para el período 2020-2025.
author2 Barrientos, Jorge Washington
author_facet Barrientos, Jorge Washington
Morán Murillo, Néstor
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Morán Murillo, Néstor
author_sort Morán Murillo, Néstor
title Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
title_short Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
title_full Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
title_fullStr Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
title_full_unstemmed Análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en Ecuador en el período 2010-2018
title_sort análisis del impacto de la implementación de certificaciones voluntarias de comercio sostenible en ecuador en el período 2010-2018
publishDate 2023
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1337_MoranMurilloN
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aeotesis&d=1501-1337_MoranMurilloN_oai
work_keys_str_mv AT moranmurillonestor analisisdelimpactodelaimplementaciondecertificacionesvoluntariasdecomerciosostenibleenecuadorenelperiodo20102018
_version_ 1782032197322014720