Implementación de la Ley N°4758/2012: para la ejecución de infraestructura escolar en el municipio de Luque, Paraguay

La presente Tesis de Maestría tiene como objetivo realizar un estudio del tipo descriptivo a un proceso de descentralización en el ámbito de infraestructura escolar, en la República del Paraguay. Para la realización de dicha investigación, se propone focalizar la misma en un municipio específico del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Insfrán Chenú, Christian Daniel
Otros Autores: Estévez, Alejandro Miguel
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1774_InsfranChenuCD
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1774_InsfranChenuCD_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente Tesis de Maestría tiene como objetivo realizar un estudio del tipo descriptivo a un proceso de descentralización en el ámbito de infraestructura escolar, en la República del Paraguay. Para la realización de dicha investigación, se propone focalizar la misma en un municipio específico del Paraguay, el municipio de Luque, que se encuentra localizado en el Departamento Central y forma parte del área metropolitana conocida como Gran Asunción. Para la realización de esta descripción, se analiza la ejecución y puesta en marcha de la Ley N°4758/2012 conocida como “FONACIDE”, dentro del municipio de Luque. Esta ley, así como sus decretos reglamentarios, fijan las reglas y procedimientos a seguir para la realización del proceso de descentralización en lo que respecta a infraestructura para la educación. De manera específica, este trabajo pretende: analizar la legislación y reglamentaciones que rigen el proceso en estudio, analizar las estructuras organizacionales de las instituciones directamente involucradas, así como también de unidades ejecutoras directas de la política estudiada, describir los procesos realizados por el Gobierno municipal de Luque para la implementación de proyectos de infraestructura escolar, y considerar los métodos de control implementados por las distintas instancias del Estado paraguayo al proceso estudiado.