Institucionalización de las evaluaciones de tecnologías sanitarias frente la cobertura universal en Colombia
La institucionalización de las evaluaciones de tecnologías sanitarias surge tras el desequilibrio generado entre el aumento de la innovación de las tecnologías sanitarias y los recursos limitados por parte del estado y la población, teniendo implicancias sobre la cobertura universal y la sostenibili...
Autor principal: | Fernández Navas, Manuel Alejandro |
---|---|
Otros Autores: | Luraschi, Graciela Azucena |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1885_FernandezNavasMA http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-1885_FernandezNavasMA_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La industria farmacéutica argentina y su entorno socio-económico (1958-2010)
por: Campins, Mónica, et al.
Publicado: (2017) -
La industria farmacéutica y su compromiso con la salud
por: Gutiérrez, Mariana
Publicado: (2014) -
El mercado de la salud, aún con oportunidades en Argentina
por: Cusinato, Guillermo
Publicado: (2020) -
Estudio caracterización del Complejo Médico Industrial Farmacéutico Financiero hoy : fusiones multinacionales, concentración económica e impacto en el acceso a los medicamentos y destrucción de fuentes de trabajo en el sector
por: Angriman, Alejandra - Autor/a, et al.
Publicado: (2019) -
Análisis del impacto de la ley de genéricos en el valor de las empresas farmacéuticas
por: Rodríguez Molina, Agustín
Publicado: (2009)