Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

El Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido por su Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) es una obra social nacional creada en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores. El presente trabajo desarrolla u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morisset, Pierre Antonio Julien
Otros Autores: Lazovski, Jaime
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2044_MorissetJAP
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2044_MorissetJAP_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2044_MorissetJAP_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2044_MorissetJAP_oai2022-08-09 Lazovski, Jaime Morisset, Pierre Antonio Julien 2021 El Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido por su Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) es una obra social nacional creada en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores. El presente trabajo desarrolla un análisis crítico de su estructura, funcionamiento, regulación, financiamiento, y es una propuesta de reforma para descentralizar el organismo y aplicar un nuevo esquema de pagos por ecualización basado en un modelo de necesidades (needs based model), con el fin de mejorar la capacidad de respuesta, la rendición de cuentas del estado, disminuir la corrupción, aumentar la participación de los ciudadanos, y también reducir la burocracia y los costos del gasto público. Sin embargo, no se deben dejar de considerar las limitaciones y/o efectos adversos de una organización descentralizada. Por tal motivo, se describió y analizó los principales argumentos en contra de la descentralización. Se examinó y explicó el sistema australiano de pagos por ecualización como modelo internacional aplicable, y experiencias de los sistemas de salud descentralizados. El enfoque metodológico de la investigación fue descriptivo-explicativo. Los datos usados provienen de búsquedas bibliográficas, base de datos en línea y revistas e informes científicos. Además, se aportaron datos y conocimiento de experiencias previas en el INSSJP y el Ministerio de Salud de la Nación. La principal conclusión de esta investigación demuestra el valor sustancial y posible impacto positivo que tendría un esquema de distribución de fondos por ecualización sobre la eficiencia, accesibilidad, transparencia y calidad. 1502-2044_MorissetJAP http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2044_MorissetJAP Sistema de salud pública Sistema de salud privada Seguridad social PAMI INSSJP Ajuste por riesgo Variedad de ecualización Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2044_MorissetJAP_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Sistema de salud pública
Sistema de salud privada
Seguridad social
PAMI
INSSJP
Ajuste por riesgo
Variedad de ecualización
spellingShingle Sistema de salud pública
Sistema de salud privada
Seguridad social
PAMI
INSSJP
Ajuste por riesgo
Variedad de ecualización
Morisset, Pierre Antonio Julien
Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
topic_facet Sistema de salud pública
Sistema de salud privada
Seguridad social
PAMI
INSSJP
Ajuste por riesgo
Variedad de ecualización
description El Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido por su Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) es una obra social nacional creada en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores. El presente trabajo desarrolla un análisis crítico de su estructura, funcionamiento, regulación, financiamiento, y es una propuesta de reforma para descentralizar el organismo y aplicar un nuevo esquema de pagos por ecualización basado en un modelo de necesidades (needs based model), con el fin de mejorar la capacidad de respuesta, la rendición de cuentas del estado, disminuir la corrupción, aumentar la participación de los ciudadanos, y también reducir la burocracia y los costos del gasto público. Sin embargo, no se deben dejar de considerar las limitaciones y/o efectos adversos de una organización descentralizada. Por tal motivo, se describió y analizó los principales argumentos en contra de la descentralización. Se examinó y explicó el sistema australiano de pagos por ecualización como modelo internacional aplicable, y experiencias de los sistemas de salud descentralizados. El enfoque metodológico de la investigación fue descriptivo-explicativo. Los datos usados provienen de búsquedas bibliográficas, base de datos en línea y revistas e informes científicos. Además, se aportaron datos y conocimiento de experiencias previas en el INSSJP y el Ministerio de Salud de la Nación. La principal conclusión de esta investigación demuestra el valor sustancial y posible impacto positivo que tendría un esquema de distribución de fondos por ecualización sobre la eficiencia, accesibilidad, transparencia y calidad.
author2 Lazovski, Jaime
author_facet Lazovski, Jaime
Morisset, Pierre Antonio Julien
author Morisset, Pierre Antonio Julien
author_sort Morisset, Pierre Antonio Julien
title Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
title_short Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
title_full Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
title_fullStr Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
title_full_unstemmed Esquema de pagos por ecualización para el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
title_sort esquema de pagos por ecualización para el instituto nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2044_MorissetJAP
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2044_MorissetJAP_oai
work_keys_str_mv AT morissetpierreantoniojulien esquemadepagosporecualizacionparaelinstitutonacionaldeserviciossocialesparajubiladosypensionados
_version_ 1766016859413413888