El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018
El presente trabajo de investigación busca identificar la incidencia generada por la implementación del Mercosur sobre la inserción comercial de las provincias argentinas poniendo el acento en observar en qué medida dicho proceso de integración generó (o no) un proceso de convergencia entre ellas. C...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2046_BeltranToroDC http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2046_BeltranToroDC_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2046_BeltranToroDC_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2046_BeltranToroDC_oai2022-08-09 Paikin, Damián Beltrán Toro, Danyl Camilo 2021 El presente trabajo de investigación busca identificar la incidencia generada por la implementación del Mercosur sobre la inserción comercial de las provincias argentinas poniendo el acento en observar en qué medida dicho proceso de integración generó (o no) un proceso de convergencia entre ellas. Con este objetivo, se describirá, en primer lugar, la evolución de las exportaciones provinciales, para posteriormente desarrollar indicadores para la medición de las disparidades en la inserción al comercio exterior. Finalmente se identificará la evolución de tales disparidades con el fin entonces de determinar la incidencia de las exportaciones al Mercosur sobre esta evolución. Esta tarea no es sencilla ya que la mirada sobre el campo del comercio exterior y la inserción provincial es un ámbito que presenta un bajo nivel de desarrollo en el caso argentino. Por ello, se emplearán tres metodologías de análisis usadas en la medición de disparidades y brechas con el fin de arribar a un mayor grado de certeza en la aproximación a este fenómeno: el análisis de cuadrantes, el coeficiente sigma y la razón de ventaja, con los que se testearán las exportaciones totales y per cápita al Mercosur y al resto del mundo. La importancia de esta investigación se basa en que la composición de las exportaciones provinciales a los países socios del Mercosur está compuesta principalmente por productos manufacturados de origen industrial, a diferencia de las ventas al resto del mundo en las que prima la cesta tradicional de exportaciones compuesta por productos del complejo oleaginoso y cerealero. Poder evidenciar procesos virtuosos en el marco del comercio regional representa un aporte significativo para el diseño y diagnóstico de la política comercial e industrial, a nivel nacional y provincial. 1502-2046_BeltranToroDC http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2046_BeltranToroDC Intercambio comercial Mercosur Exportaciones Comercio internacional Disparidades territoriales Política comercial Integración económica Estudios empíricos de comercio El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2046_BeltranToroDC_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Intercambio comercial Mercosur Exportaciones Comercio internacional Disparidades territoriales Política comercial Integración económica Estudios empíricos de comercio |
spellingShingle |
Intercambio comercial Mercosur Exportaciones Comercio internacional Disparidades territoriales Política comercial Integración económica Estudios empíricos de comercio Beltrán Toro, Danyl Camilo El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
topic_facet |
Intercambio comercial Mercosur Exportaciones Comercio internacional Disparidades territoriales Política comercial Integración económica Estudios empíricos de comercio |
description |
El presente trabajo de investigación busca identificar la incidencia generada por la implementación del Mercosur sobre la inserción comercial de las provincias argentinas poniendo el acento en observar en qué medida dicho proceso de integración generó (o no) un proceso de convergencia entre ellas. Con este objetivo, se describirá, en primer lugar, la evolución de las exportaciones provinciales, para posteriormente desarrollar indicadores para la medición de las disparidades en la inserción al comercio exterior. Finalmente se identificará la evolución de tales disparidades con el fin entonces de determinar la incidencia de las exportaciones al Mercosur sobre esta evolución. Esta tarea no es sencilla ya que la mirada sobre el campo del comercio exterior y la inserción provincial es un ámbito que presenta un bajo nivel de desarrollo en el caso argentino. Por ello, se emplearán tres metodologías de análisis usadas en la medición de disparidades y brechas con el fin de arribar a un mayor grado de certeza en la aproximación a este fenómeno: el análisis de cuadrantes, el coeficiente sigma y la razón de ventaja, con los que se testearán las exportaciones totales y per cápita al Mercosur y al resto del mundo. La importancia de esta investigación se basa en que la composición de las exportaciones provinciales a los países socios del Mercosur está compuesta principalmente por productos manufacturados de origen industrial, a diferencia de las ventas al resto del mundo en las que prima la cesta tradicional de exportaciones compuesta por productos del complejo oleaginoso y cerealero. Poder evidenciar procesos virtuosos en el marco del comercio regional representa un aporte significativo para el diseño y diagnóstico de la política comercial e industrial, a nivel nacional y provincial. |
author2 |
Paikin, Damián |
author_facet |
Paikin, Damián Beltrán Toro, Danyl Camilo |
author |
Beltrán Toro, Danyl Camilo |
author_sort |
Beltrán Toro, Danyl Camilo |
title |
El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
title_short |
El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
title_full |
El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
title_fullStr |
El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
title_full_unstemmed |
El Mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿Convergencia o divergencia? 1993-2018 |
title_sort |
el mercosur y las disparidades comerciales entre provincias argentinas : ¿convergencia o divergencia? 1993-2018 |
publishDate |
2021 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2046_BeltranToroDC http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2046_BeltranToroDC_oai |
work_keys_str_mv |
AT beltrantorodanylcamilo elmercosurylasdisparidadescomercialesentreprovinciasargentinasconvergenciaodivergencia19932018 |
_version_ |
1766016859785658368 |