El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)

• Presentación del tema y objetivo general del trabajo: El presente trabajo tiene como objeto de estudio la aplicación del método Vincular, con la finalidad de analizar a las publicidades televisivas llevadas a cabo por las dos empresas de mayor participación de mercado de banda ancha en Argentina:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Altieri, Claudia
Otros Autores: Stern, Jorge Enrique
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2055_AltieriC
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2055_AltieriC_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2055_AltieriC_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2055_AltieriC_oai2022-08-09 Stern, Jorge Enrique Lipetz, Jorge Altieri, Claudia 2021 • Presentación del tema y objetivo general del trabajo: El presente trabajo tiene como objeto de estudio la aplicación del método Vincular, con la finalidad de analizar a las publicidades televisivas llevadas a cabo por las dos empresas de mayor participación de mercado de banda ancha en Argentina: Arnet y Speedy durante el período 2009 - 2016. • Metodología: La metodología utilizada fue la investigación de despacho, para ello se recabó información, se editaron cada una de las piezas televisivas para guiar al lector, se las describieron y analizaron utilizando el método expuesto, en el período mencionado. • Resultados: La estrategia de ambas empresas fue aplicar una estrategia de penetración de mercado. Transversalmente al análisis, puede percibirse una fuerte “guerra de precios” donde las mencionadas empresas utilizan el mismo vínculo racional, pero con una diferenciación desde el plano manifiesto y subyacente, como fuera explicado a lo largo del trabajo. También ambas empresas, acompasaban el diseño de las campañas apelando a vínculos simbióticos: utilizaron personajes creíbles y queribles (los cuales fueron analizados en el presente trabajo), así lograron diferenciarse con una estricta interpretación entre “lo dicho” y lo no “dicho” y de lo que “se debe decir” y “no decir”. Rojas Breu (2002) El vínculo simbologista es casi inexistente, ya que es propio de una estrategia de enfoque o de alta segmentación en diferenciación. • Limitaciones: No conforma parte del objeto de estudio los elementos constitutivos de la publicidad ni su lógica. El pivote central del trabajo es intentar arrojar luz analizando a través del método vincular si Arnet y Speedy en el mercado argentino, durante el período enunciado, a través de las publicidades televisivas apelaron a los mismos vínculos. Este trabajo no agota el objeto de estudio. • Implicancias prácticas: A través de este trabajo puede inferirse que el análisis y la aplicación correcta del método vincular puede ser uno de los elementos que logren diferenciación en mercados perceptualmente idénticos. • Implicancias sociales: El considerar a las principales empresas de telecomunicaciones de Argentina y sus empresas proveedoras de Internet centrándonos en el estudio de uno de los elementos diferenciadores, posee un impacto social que genera interrelaciones desde lo cultural, lo laboral, lo económico y desde lo académico, permitiendo acceder a la información sin viajar, en un espacio virtual. • Valor del Trabajo: El M.B.A de la Universidad de Buenos Aires, es una Maestría profesionalista y el presente objeto de estudio puede aplicarse en consultoría arrojando luz, en una temática esencial en el Marketing: “cómo diferenciarse frente a ofertas perceptualmente idénticas”. 1502-2055_AltieriC http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2055_AltieriC Marketing Demanda simbólica Método vincular Objeto ausente Sujeto de demanda Objeto en oferta El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016) http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2055_AltieriC_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Marketing
Demanda simbólica
Método vincular
Objeto ausente
Sujeto de demanda
Objeto en oferta
spellingShingle Marketing
Demanda simbólica
Método vincular
Objeto ausente
Sujeto de demanda
Objeto en oferta
Altieri, Claudia
El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
topic_facet Marketing
Demanda simbólica
Método vincular
Objeto ausente
Sujeto de demanda
Objeto en oferta
description • Presentación del tema y objetivo general del trabajo: El presente trabajo tiene como objeto de estudio la aplicación del método Vincular, con la finalidad de analizar a las publicidades televisivas llevadas a cabo por las dos empresas de mayor participación de mercado de banda ancha en Argentina: Arnet y Speedy durante el período 2009 - 2016. • Metodología: La metodología utilizada fue la investigación de despacho, para ello se recabó información, se editaron cada una de las piezas televisivas para guiar al lector, se las describieron y analizaron utilizando el método expuesto, en el período mencionado. • Resultados: La estrategia de ambas empresas fue aplicar una estrategia de penetración de mercado. Transversalmente al análisis, puede percibirse una fuerte “guerra de precios” donde las mencionadas empresas utilizan el mismo vínculo racional, pero con una diferenciación desde el plano manifiesto y subyacente, como fuera explicado a lo largo del trabajo. También ambas empresas, acompasaban el diseño de las campañas apelando a vínculos simbióticos: utilizaron personajes creíbles y queribles (los cuales fueron analizados en el presente trabajo), así lograron diferenciarse con una estricta interpretación entre “lo dicho” y lo no “dicho” y de lo que “se debe decir” y “no decir”. Rojas Breu (2002) El vínculo simbologista es casi inexistente, ya que es propio de una estrategia de enfoque o de alta segmentación en diferenciación. • Limitaciones: No conforma parte del objeto de estudio los elementos constitutivos de la publicidad ni su lógica. El pivote central del trabajo es intentar arrojar luz analizando a través del método vincular si Arnet y Speedy en el mercado argentino, durante el período enunciado, a través de las publicidades televisivas apelaron a los mismos vínculos. Este trabajo no agota el objeto de estudio. • Implicancias prácticas: A través de este trabajo puede inferirse que el análisis y la aplicación correcta del método vincular puede ser uno de los elementos que logren diferenciación en mercados perceptualmente idénticos. • Implicancias sociales: El considerar a las principales empresas de telecomunicaciones de Argentina y sus empresas proveedoras de Internet centrándonos en el estudio de uno de los elementos diferenciadores, posee un impacto social que genera interrelaciones desde lo cultural, lo laboral, lo económico y desde lo académico, permitiendo acceder a la información sin viajar, en un espacio virtual. • Valor del Trabajo: El M.B.A de la Universidad de Buenos Aires, es una Maestría profesionalista y el presente objeto de estudio puede aplicarse en consultoría arrojando luz, en una temática esencial en el Marketing: “cómo diferenciarse frente a ofertas perceptualmente idénticas”.
author2 Stern, Jorge Enrique
author_facet Stern, Jorge Enrique
Altieri, Claudia
author Altieri, Claudia
author_sort Altieri, Claudia
title El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
title_short El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
title_full El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
title_fullStr El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
title_full_unstemmed El método vincular y las publicidades de Speedy y Arnet : (2009-2016)
title_sort el método vincular y las publicidades de speedy y arnet : (2009-2016)
publishDate 2021
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2055_AltieriC
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2055_AltieriC_oai
work_keys_str_mv AT altiericlaudia elmetodovincularylaspublicidadesdespeedyyarnet20092016
_version_ 1766016861423534080