Financiamiento de agencias de viajes corporativos en el contexto de volatilidad cambiaria argentina 2015-2019

El presente trabajo final de especialización tiene por objeto comparar las distintas alternativas de financiamiento que tienen las agencias de viajes corporativos en un\ncontexto de alta volatilidad cambiaria. Para ello, se tomó el lapso de Argentina 2015-2019.\nEn primer lugar, y a fines de concret...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spinelli, Federico Sergio
Otros Autores: Ruggeri, Hernán
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2149_SpinelliFS
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2149_SpinelliFS_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo final de especialización tiene por objeto comparar las distintas alternativas de financiamiento que tienen las agencias de viajes corporativos en un\ncontexto de alta volatilidad cambiaria. Para ello, se tomó el lapso de Argentina 2015-2019.\nEn primer lugar, y a fines de concretar los objetivos del trabajo, se analizarán y compararán tanto las distintas alternativas financieras que suelen utilizar este tipo de empresas y como así el uso de derivados financieros. El objetivo que busca alcanzarse es mostrar la eficacia y viabilidad que tiene cada alternativa para mitigar riesgos en compañías de esta índole.\nEn segundo lugar, se pondrá el foco en como las alianzas estratégicas horizontales y verticales pueden resultar beneficiosas para esta clase de agencias. A su vez, se\nanalizarán los aspectos negativos en los que pueden incurriere.\nFinalmente, se tratará al proceso de tercerización como forma de ahorrar costos para las agencias de viajes. Así mismo, se plasmará su contracara a partir de la pérdida de control de procesos y sus correspondientes consecuencias.\n