Una medida de la discrecionalidad en la política fiscal en la Argentina : 1995-2019
Desde el año 2014 el gobierno nacional arrojó resultados deficitarios de magnitudes equiparables a los observados en las fases más recesivas en la historia argentina. El crecimiento de los gastos se desligó de la evolución de los ingresos, pudiendo reflejar esta lógica un manejo discrecional de la p...
Guardado en:
Autor principal: | David Du Mutel de Pierrepont, María Eugenia |
---|---|
Otros Autores: | Trajtenberg, Luis Alberto |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2178_DavidDuMuteldePierrepontME http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2178_DavidDuMuteldePierrepontME_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El resultado estructural en la Argentina: una estimación VECM (1993-2017)
por: Sánchez, Micael Alejandro
Publicado: (2018) -
El resultado estructural en la Argentina: una estimación VECM (1993-2017)
por: Sánchez, Micael Alejandro
Publicado: (2018) -
Reglas fiscales y ciclo en Argentina, Brasil y Chile
por: Ordóñez, Flor
Publicado: (2024) -
Déficit fiscal, deuda externa y desequilibrio financiero
por: Damill, Mario, et al.
Publicado: (2018) -
Déficit fiscal, deuda externa y desequilibrio financiero
por: Damill, Mario, et al.
Publicado: (2018)