Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017

La producción argentina de soja es una actividad sometida a fuertes oscilaciones en cuanto al valor de su producción. Muchos estudios han analizado y estimado los efectos de la variabilidad climática sobre los rendimientos y los precios que afectan al cultivo, sin embargo, no se ha avanzado demasiad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hanickel, Guillermo
Otros Autores: Thomasz, Esteban Otto
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2352_HanickelG
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2352_HanickelG_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2352_HanickelG_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2352_HanickelG_oai2023-04-05 Thomasz, Esteban Otto Hanickel, Guillermo 2022 La producción argentina de soja es una actividad sometida a fuertes oscilaciones en cuanto al valor de su producción. Muchos estudios han analizado y estimado los efectos de la variabilidad climática sobre los rendimientos y los precios que afectan al cultivo, sin embargo, no se ha avanzado demasiado en un modelo de costos que permita completar la ecuación de rentabilidad de la soja. En numerosos trabajos de investigación y artículos la magnitud de los costos y los márgenes suele estar determinada por un monto resultante de un planteo técnico. Independientemente del criterio utilizado, lo cierto es que la gran variedad de productores y formas de producción hacen imposible que una sola estructura de costos refleje la realidad de cientos de miles de productores. Además, muchos de los costos surgen como una necesidad frente a escenarios climáticos y de mercado cambiantes, con lo cual las planificaciones pueden sufrir modificaciones a medida que avanza el ciclo del cultivo. Resulta imposible cubrir todo el abanico de situaciones y posibilidades, pero podemos estar relativamente seguros de una base de costos sin las cual el proceso de producción es imposible de realizar y en el otro extremo podemos estar relativamente seguros de hasta donde deberíamos incrementar los costos para entrar en un sistema de alta tecnología. El objetivo del trabajo es completar una evaluación económica de las variables de ingresos y costos sobre el cultivo de soja en la argentina, pero intentando lograr un rango de situaciones posibles y analizar la evolución de esos rangos de resultados. Los resultaron mostraron que juntamente con el riesgo climático y de mercado, la forma de acceso a la tierra y el nivel tecnológico, también influyen en el nivel de riesgo que enfrenta el productor. La posibilidad de explorar la contratación de seguros para contingencias climáticas y la operatoria a través de productos derivados o ventas anticipadas (forward) debería ser evaluada considerando la oferta del mercado en cuanto a alcances, pero también en relación a los costos incurridos Estos instrumentos permitirían ampliar las estrategias disponibles no solo para la administración del precio, sino por el costo por el uso de la tierra, el cual se ha mostrado con una variable determinante en el resultado final. También las habilidades de compra, comercialización y negociación de contratos en alquileres resultan determinantes en el resultado final, más allá de la pericia técnica de conducción del cultivo. 1502-2352_HanickelG http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2352_HanickelG Costos Resultados Punto de equilibrio Política de precios Producción y rendimientos Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2352_HanickelG_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Costos
Resultados
Punto de equilibrio
Política de precios
Producción y rendimientos
spellingShingle Costos
Resultados
Punto de equilibrio
Política de precios
Producción y rendimientos
Hanickel, Guillermo
Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
topic_facet Costos
Resultados
Punto de equilibrio
Política de precios
Producción y rendimientos
description La producción argentina de soja es una actividad sometida a fuertes oscilaciones en cuanto al valor de su producción. Muchos estudios han analizado y estimado los efectos de la variabilidad climática sobre los rendimientos y los precios que afectan al cultivo, sin embargo, no se ha avanzado demasiado en un modelo de costos que permita completar la ecuación de rentabilidad de la soja. En numerosos trabajos de investigación y artículos la magnitud de los costos y los márgenes suele estar determinada por un monto resultante de un planteo técnico. Independientemente del criterio utilizado, lo cierto es que la gran variedad de productores y formas de producción hacen imposible que una sola estructura de costos refleje la realidad de cientos de miles de productores. Además, muchos de los costos surgen como una necesidad frente a escenarios climáticos y de mercado cambiantes, con lo cual las planificaciones pueden sufrir modificaciones a medida que avanza el ciclo del cultivo. Resulta imposible cubrir todo el abanico de situaciones y posibilidades, pero podemos estar relativamente seguros de una base de costos sin las cual el proceso de producción es imposible de realizar y en el otro extremo podemos estar relativamente seguros de hasta donde deberíamos incrementar los costos para entrar en un sistema de alta tecnología. El objetivo del trabajo es completar una evaluación económica de las variables de ingresos y costos sobre el cultivo de soja en la argentina, pero intentando lograr un rango de situaciones posibles y analizar la evolución de esos rangos de resultados. Los resultaron mostraron que juntamente con el riesgo climático y de mercado, la forma de acceso a la tierra y el nivel tecnológico, también influyen en el nivel de riesgo que enfrenta el productor. La posibilidad de explorar la contratación de seguros para contingencias climáticas y la operatoria a través de productos derivados o ventas anticipadas (forward) debería ser evaluada considerando la oferta del mercado en cuanto a alcances, pero también en relación a los costos incurridos Estos instrumentos permitirían ampliar las estrategias disponibles no solo para la administración del precio, sino por el costo por el uso de la tierra, el cual se ha mostrado con una variable determinante en el resultado final. También las habilidades de compra, comercialización y negociación de contratos en alquileres resultan determinantes en el resultado final, más allá de la pericia técnica de conducción del cultivo.
author2 Thomasz, Esteban Otto
author_facet Thomasz, Esteban Otto
Hanickel, Guillermo
author Hanickel, Guillermo
author_sort Hanickel, Guillermo
title Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
title_short Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
title_full Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
title_fullStr Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
title_full_unstemmed Costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
title_sort costos y márgenes en el cultivo soja entre 2003 y 2017
publishDate 2022
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2352_HanickelG
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2352_HanickelG_oai
work_keys_str_mv AT hanickelguillermo costosymargenesenelcultivosojaentre2003y2017
_version_ 1766016914986893312