La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera

Tanto en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras como en cualquier disciplina en el Nivel Superior, las tecnologías de la información y la comunicación se ven interpeladas en su potencialidad para acercar a los alumnos a situaciones y contextos más reales, convirtiéndolos en actores protagon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colmenares, Alejandro Rafael
Otros Autores: Stivelman, Luciana Andrea
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2524_ColmenaresAR
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2524_ColmenaresAR_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2524_ColmenaresAR_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2524_ColmenaresAR_oai2023-08-29 Stivelman, Luciana Andrea Colmenares, Alejandro Rafael 2023 Tanto en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras como en cualquier disciplina en el Nivel Superior, las tecnologías de la información y la comunicación se ven interpeladas en su potencialidad para acercar a los alumnos a situaciones y contextos más reales, convirtiéndolos en actores protagonistas de su propio proceso, con aprendizajes significativos que los ayuden a desarrollar competencias y habilidades útiles en su futuro profesional. De esta manera, este estudio tiene el objetivo de analizar, desde una perspectiva reflexiva, las implicaciones que ha alcanzado la inteligencia artificial en la Educación Superior en los últimos años, así como la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas docentes de enseñanza de español como lengua extranjera.\nPara dar cuenta de este fenómeno, el trabajo se concentró en tres ejes centrales; en una primera instancia se examina el rol disruptivo de la inteligencia artificial y se caracteriza su utilidad e implementación en la educación, los cambios en los actuales procesos de enseñanza y aprendizaje, y su implicación con la labor docente. En segundo lugar, se describen las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos con potencialidad para posibilitar aprendizajes significativos y, profundizando como tercer aspecto, un eje dedicado al análisis de las prácticas docentes en la enseñanza de español como lengua extranjera; su metodología, su didáctica y su evaluación con la integración de las tecnologías desde una perspectiva pedagógica.\nTodo esto en el marco, visión y encuentro de las miradas y aportes recorridos de los diversos autores que se consideraron de interés para la puesta en marcha de esta investigación. De esta forma, como conclusión surge la necesidad de reflexionar sobre las prácticas docentes vinculadas al uso de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje que trascienden en la participación de docentes y alumnos como usuarios activos, desarrollando iniciativas que aumenten experiencias significativas más allá de los espacios formales tanto docentes en su rol de acompañamiento como los alumnos siendo protagonistas de su proceso. 1502-2524_ColmenaresAR http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2524_ColmenaresAR Tecnologías de la información y la comunicación Inteligencia artificial Español como lengua extranjera La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2524_ColmenaresAR_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Tecnologías de la información y la comunicación
Inteligencia artificial
Español como lengua extranjera
spellingShingle Tecnologías de la información y la comunicación
Inteligencia artificial
Español como lengua extranjera
Colmenares, Alejandro Rafael
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
topic_facet Tecnologías de la información y la comunicación
Inteligencia artificial
Español como lengua extranjera
description Tanto en el marco de la enseñanza de lenguas extranjeras como en cualquier disciplina en el Nivel Superior, las tecnologías de la información y la comunicación se ven interpeladas en su potencialidad para acercar a los alumnos a situaciones y contextos más reales, convirtiéndolos en actores protagonistas de su propio proceso, con aprendizajes significativos que los ayuden a desarrollar competencias y habilidades útiles en su futuro profesional. De esta manera, este estudio tiene el objetivo de analizar, desde una perspectiva reflexiva, las implicaciones que ha alcanzado la inteligencia artificial en la Educación Superior en los últimos años, así como la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas docentes de enseñanza de español como lengua extranjera.\nPara dar cuenta de este fenómeno, el trabajo se concentró en tres ejes centrales; en una primera instancia se examina el rol disruptivo de la inteligencia artificial y se caracteriza su utilidad e implementación en la educación, los cambios en los actuales procesos de enseñanza y aprendizaje, y su implicación con la labor docente. En segundo lugar, se describen las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos con potencialidad para posibilitar aprendizajes significativos y, profundizando como tercer aspecto, un eje dedicado al análisis de las prácticas docentes en la enseñanza de español como lengua extranjera; su metodología, su didáctica y su evaluación con la integración de las tecnologías desde una perspectiva pedagógica.\nTodo esto en el marco, visión y encuentro de las miradas y aportes recorridos de los diversos autores que se consideraron de interés para la puesta en marcha de esta investigación. De esta forma, como conclusión surge la necesidad de reflexionar sobre las prácticas docentes vinculadas al uso de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje que trascienden en la participación de docentes y alumnos como usuarios activos, desarrollando iniciativas que aumenten experiencias significativas más allá de los espacios formales tanto docentes en su rol de acompañamiento como los alumnos siendo protagonistas de su proceso.
author2 Stivelman, Luciana Andrea
author_facet Stivelman, Luciana Andrea
Colmenares, Alejandro Rafael
author Colmenares, Alejandro Rafael
author_sort Colmenares, Alejandro Rafael
title La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
title_short La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
title_full La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
title_fullStr La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
title_full_unstemmed La integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
title_sort la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas de enseñanza de español como lengua extranjera
publishDate 2023
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2524_ColmenaresAR
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2524_ColmenaresAR_oai
work_keys_str_mv AT colmenaresalejandrorafael laintegraciondelastecnologiasdelainformacionylacomunicacionenlaspracticasdeensenanzadeespanolcomolenguaextranjera
_version_ 1782032710563266560