La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires

Uno de los problemas que tienen las pymes de la industria metalmecánica es que no realizan buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Generalmente, es porque desconocen el potencial que tiene como desarrollo productivo y competitivo.\nPero, ¿por qué es importante tener un plan de RSE?, ¿cómo af...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Bárbora, Damián Luis
Otros Autores: D'Angelo, Julián
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2530_DiBarboraDL
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2530_DiBarboraDL_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2530_DiBarboraDL_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2530_DiBarboraDL_oai2023-08-29 D'Angelo, Julián Di Bárbora, Damián Luis 2023 Uno de los problemas que tienen las pymes de la industria metalmecánica es que no realizan buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Generalmente, es porque desconocen el potencial que tiene como desarrollo productivo y competitivo.\nPero, ¿por qué es importante tener un plan de RSE?, ¿cómo afecta a los Stakeholders? ¿Tener la certificación B aporta valor a la pyme?.\nEn estas industrias se generan grandes cantidades de residuos sólidos, fluidos y aceites contaminantes producto del mecanizado de la materia prima.\nLa acumulación de éstos es sumamente peligrosa para el medio ambiente por que se generan en grandes cantidades. Por lo tanto, para contrarrestar este efecto es importante considerar la sostenibilidad como parte de la estrategia económica para desarrollo productivo.\nSe deben realizar cambios en la producción, mediante la aplicación de un plan sustentable de manera tal que impacte en las dimensiones económicas, sociales y ambientales.\nEs posible redactar e implementar un plan en materia de RSE que se pueda aplicar de manera paulatina y generalizada en la producción de las empresas metalmecánicas.\nEl lector podrá observar que, al planificar esta guía, obtendrá una mejora en los procesos, una reducción de los costos, un impacto en el medio ambiente y se incrementaran su reputación.\nEste trabajo abordara completamente el problema ambiental y social de la industria. A su vez, estudiara la forma de obtener la certificación B como medio generador de ingresos. Utiliza la relación costo beneficio respecto a la mejora continua y en la búsqueda de una solución en materia socio ambiental.\nFinalmente, se desarrollará una guía generalizada, que involucra cuestiones ambientales y sociales, factible de aplicar en los procesos de las pymes en cuestión. 1502-2530_DiBarboraDL http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2530_DiBarboraDL Responsabilidad social empresaria Sistema B Stakehoderls Metalmecánicas La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2530_DiBarboraDL_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Responsabilidad social empresaria
Sistema B
Stakehoderls
Metalmecánicas
spellingShingle Responsabilidad social empresaria
Sistema B
Stakehoderls
Metalmecánicas
Di Bárbora, Damián Luis
La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
topic_facet Responsabilidad social empresaria
Sistema B
Stakehoderls
Metalmecánicas
description Uno de los problemas que tienen las pymes de la industria metalmecánica es que no realizan buenas prácticas en materia de sustentabilidad. Generalmente, es porque desconocen el potencial que tiene como desarrollo productivo y competitivo.\nPero, ¿por qué es importante tener un plan de RSE?, ¿cómo afecta a los Stakeholders? ¿Tener la certificación B aporta valor a la pyme?.\nEn estas industrias se generan grandes cantidades de residuos sólidos, fluidos y aceites contaminantes producto del mecanizado de la materia prima.\nLa acumulación de éstos es sumamente peligrosa para el medio ambiente por que se generan en grandes cantidades. Por lo tanto, para contrarrestar este efecto es importante considerar la sostenibilidad como parte de la estrategia económica para desarrollo productivo.\nSe deben realizar cambios en la producción, mediante la aplicación de un plan sustentable de manera tal que impacte en las dimensiones económicas, sociales y ambientales.\nEs posible redactar e implementar un plan en materia de RSE que se pueda aplicar de manera paulatina y generalizada en la producción de las empresas metalmecánicas.\nEl lector podrá observar que, al planificar esta guía, obtendrá una mejora en los procesos, una reducción de los costos, un impacto en el medio ambiente y se incrementaran su reputación.\nEste trabajo abordara completamente el problema ambiental y social de la industria. A su vez, estudiara la forma de obtener la certificación B como medio generador de ingresos. Utiliza la relación costo beneficio respecto a la mejora continua y en la búsqueda de una solución en materia socio ambiental.\nFinalmente, se desarrollará una guía generalizada, que involucra cuestiones ambientales y sociales, factible de aplicar en los procesos de las pymes en cuestión.
author2 D'Angelo, Julián
author_facet D'Angelo, Julián
Di Bárbora, Damián Luis
author Di Bárbora, Damián Luis
author_sort Di Bárbora, Damián Luis
title La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
title_short La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
title_full La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La responsabilidad social empresaria, el sistema B y una nueva forma de alcanzar el éxito en las MiPyMes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la Provincia de Buenos Aires
title_sort la responsabilidad social empresaria, el sistema b y una nueva forma de alcanzar el éxito en las mipymes : caso de estudio, la industria metalmecánica en la provincia de buenos aires
publishDate 2023
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2530_DiBarboraDL
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2530_DiBarboraDL_oai
work_keys_str_mv AT dibarboradamianluis laresponsabilidadsocialempresariaelsistemabyunanuevaformadealcanzarelexitoenlasmipymescasodeestudiolaindustriametalmecanicaenlaprovinciadebuenosaires
_version_ 1782032711666368512