Vínculos laborables entre el Estado nacional y sus dependientes

El presente trabajo persigue el objetivo de aunar criterios respecto a las vías jurídicas que utiliza el Sector Público Nacional para contratar personal en relación de dependencia. Para ello analizaremos la normativa que regula el empleo público y, en particular, las vías normales previstas en las l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ackermann, Francisco Esteban
Formato: Tesis de maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2565_AckermannFE
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2565_AckermannFE_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo persigue el objetivo de aunar criterios respecto a las vías jurídicas que utiliza el Sector Público Nacional para contratar personal en relación de dependencia. Para ello analizaremos la normativa que regula el empleo público y, en particular, las vías normales previstas en las leyes y decretos que regulan el acceso al empleo público. Asimismo tomaremos en consideración situaciones excepcionales que permiten la contratación de trabajadores en otras condiciones y, en ese supuesto, analizaremos sus derechos y los contrastaremos con los de los agentes que gozan de estabilidad en su puesto.\nPor otra parte observaremos si en la práctica la Administración Pública Nacional contrata trabajadores con apego a la norma o, si por el contrario se utilizan las vías excepcionales en forma abusiva y, en este supuesto trataremos de determinar cuáles son los motivos de ese proceder y, por último abordaremos posibles propuestas de mejora.