Análisis de las contrataciones en la administración pública
El presente trabajo de investigación propone la generación de indicadores para evaluar los resultados de las contrataciones en la administración pública en términos de eficiencia, calidad y oportunidad; ésta última gracias a la gran masa de información obtenida a través de las herramientas digitales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2569_MartinezLopezAM http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2569_MartinezLopezAM_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2569_MartinezLopezAM_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2569_MartinezLopezAM_oai2023-12-27 Martínez López, Arianna Malisa 2023 El presente trabajo de investigación propone la generación de indicadores para evaluar los resultados de las contrataciones en la administración pública en términos de eficiencia, calidad y oportunidad; ésta última gracias a la gran masa de información obtenida a través de las herramientas digitales. Las compras y contrataciones públicas son de importancia en la administración pública ya que impactan en la gobernanza, en la calidad del gasto público, en la confianza de la ciudadanía en los gobiernos y en el desempeño económico de los mercados, por lo tanto, deben ser entendidas como una herramienta para poder implementar políticas públicas en donde, a través de ellas, se logre cumplir el objetivo principal del Estado basado en satisfacer las necesidades públicas.\nLa metodología propuesta para analizar será del tipo descriptivo, donde se desarrollará el proceso de compras de la Administración Pública Nacional (APN) para poder analizarlo en base de indicadores de gestión con el fin de evaluar su eficacia y eficiencia. Será de un tipo de diseño no experimental del tipo transversal, en donde se investigarán aquellas variables que intervienen en el proceso a fin de demostrar la hipótesis.\nPara la búsqueda de estos indicadores se tomará como caso de estudio la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y, por otra parte, se comentará sobre la Metodología para la Evaluación de los Sistemas de Contratación Pública, realizada por primera vez en la Argentina en el 2020 por el Ministerio de Obras Públicas.\nEl objetivo final es determinar si con la información actualizada en tiempo real, la implementación de indicadores permitirá consolidar un Estado capaz de identificar y ejecutar acciones para cumplir con los objetivos propuestos e incrementar la capacidad de lograrlos de manera sostenida en el tiempo. Fil: Martínez López, Arianna Malisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1502-2569_MartinezLopezAM http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2569_MartinezLopezAM spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Sistema de contrataciones del Sector Público Nacional Contratación en la administración pública Análisis de las contrataciones en la administración pública info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2569_MartinezLopezAM_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sistema de contrataciones del Sector Público Nacional Contratación en la administración pública |
spellingShingle |
Sistema de contrataciones del Sector Público Nacional Contratación en la administración pública Martínez López, Arianna Malisa Análisis de las contrataciones en la administración pública |
topic_facet |
Sistema de contrataciones del Sector Público Nacional Contratación en la administración pública |
description |
El presente trabajo de investigación propone la generación de indicadores para evaluar los resultados de las contrataciones en la administración pública en términos de eficiencia, calidad y oportunidad; ésta última gracias a la gran masa de información obtenida a través de las herramientas digitales. Las compras y contrataciones públicas son de importancia en la administración pública ya que impactan en la gobernanza, en la calidad del gasto público, en la confianza de la ciudadanía en los gobiernos y en el desempeño económico de los mercados, por lo tanto, deben ser entendidas como una herramienta para poder implementar políticas públicas en donde, a través de ellas, se logre cumplir el objetivo principal del Estado basado en satisfacer las necesidades públicas.\nLa metodología propuesta para analizar será del tipo descriptivo, donde se desarrollará el proceso de compras de la Administración Pública Nacional (APN) para poder analizarlo en base de indicadores de gestión con el fin de evaluar su eficacia y eficiencia. Será de un tipo de diseño no experimental del tipo transversal, en donde se investigarán aquellas variables que intervienen en el proceso a fin de demostrar la hipótesis.\nPara la búsqueda de estos indicadores se tomará como caso de estudio la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y, por otra parte, se comentará sobre la Metodología para la Evaluación de los Sistemas de Contratación Pública, realizada por primera vez en la Argentina en el 2020 por el Ministerio de Obras Públicas.\nEl objetivo final es determinar si con la información actualizada en tiempo real, la implementación de indicadores permitirá consolidar un Estado capaz de identificar y ejecutar acciones para cumplir con los objetivos propuestos e incrementar la capacidad de lograrlos de manera sostenida en el tiempo. |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Martínez López, Arianna Malisa |
author_facet |
Martínez López, Arianna Malisa |
author_sort |
Martínez López, Arianna Malisa |
title |
Análisis de las contrataciones en la administración pública |
title_short |
Análisis de las contrataciones en la administración pública |
title_full |
Análisis de las contrataciones en la administración pública |
title_fullStr |
Análisis de las contrataciones en la administración pública |
title_full_unstemmed |
Análisis de las contrataciones en la administración pública |
title_sort |
análisis de las contrataciones en la administración pública |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2569_MartinezLopezAM http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2569_MartinezLopezAM_oai |
work_keys_str_mv |
AT martinezlopezariannamalisa analisisdelascontratacionesenlaadministracionpublica |
_version_ |
1807326818397585408 |