Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021)
En el presente trabajo se analiza la política de capacitación destinada a los agentes y funcionarios de la Administración pública del Gobierno de la provincia de La Pampa, durante el período 2011-2021, y se efectúa un diagnóstico que sirve como nexo entre la investigación y el futuro diseño de un or...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2596_AsquiniPA http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2596_AsquiniPA_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2596_AsquiniPA_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2596_AsquiniPA_oai2023-12-27 Asquini, Patricia Andrea 2023 En el presente trabajo se analiza la política de capacitación destinada a los agentes y funcionarios de la Administración pública del Gobierno de la provincia de La Pampa, durante el período 2011-2021, y se efectúa un diagnóstico que sirve como nexo entre la investigación y el futuro diseño de un organismo de formación. La relevancia del trabajo radica en la necesidad de estudiar qué políticas de capacitación se están implementando y si son suficientes para lograr un recurso humano competente, que permita a los agentes y funcionarios del Poder Ejecutivo una formación sistemática, actualizada y profesionalizada acorde a sus funciones.\nSe entiende a la capacitación como una herramienta para la mejora del desempeño de las organizaciones públicas y de las competencias de las personas dentro del marco de políticas de desarrollo del personal; también se la entiende como un instrumento fundamental para poder brindar servicios de calidad en pos del beneficio de toda la sociedad. La formación es una herramienta necesaria para erradicar estilos y prácticas administrativas adversas a la consecución de los objetivos de la gestión gubernamental. Se utilizan en este estudio fuentes secundarias, constituidas por diversos registros de la organización, y fuentes primarias a través de cuestionarios autoadministrados individuales, online y anónimos, con preguntas cerradas, como así también entrevistas estructuradas a autoridades del Poder Ejecutivo Provincial involucradas en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de capacitación. El diseño de investigación es mixto, se utilizan estrategias de la investigación cualitativa y cuantitativa.\nEl presente trabajo pretende analizar la política de capacitación del Gobierno de la provincia para saber si es insuficiente y, con base en su nivel de demanda, pensar si es necesario proponer en un futuro la creación de un área de capacitación dentro de su estructura. Se hará teniendo en cuenta que la capacitación redundará también en un gran beneficio para las personas administradas, beneficiarias indirectas de estas capacitaciones, al obtener un servicio de calidad de parte de la administración pública pampeana.\nLa limitación que se encontró en el desarrollo del mismo fueron la escasa información sobre capacitación antes de la implementación del Programa de Capacitación a los Agentes de la Administración Pública, PROCAAP.\nA partir de este trabajo se desprende la necesidad de realizar, en un futuro, ya que se encuentra fuertemente relacionado, una investigación para conocer la opinión de los agentes con respecto a la relación entre la formación y el sistema de ingresos y ascensos dentro de la administración pública provincial. Fil: Asquini, Patricia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1502-2596_AsquiniPA http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2596_AsquiniPA spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Administración pública Burocracia Recursos humanos Innovación Capacitación del personal Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2596_AsquiniPA_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Administración pública Burocracia Recursos humanos Innovación Capacitación del personal |
spellingShingle |
Administración pública Burocracia Recursos humanos Innovación Capacitación del personal Asquini, Patricia Andrea Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
topic_facet |
Administración pública Burocracia Recursos humanos Innovación Capacitación del personal |
description |
En el presente trabajo se analiza la política de capacitación destinada a los agentes y funcionarios de la Administración pública del Gobierno de la provincia de La Pampa, durante el período 2011-2021, y se efectúa un diagnóstico que sirve como nexo entre la investigación y el futuro diseño de un organismo de formación. La relevancia del trabajo radica en la necesidad de estudiar qué políticas de capacitación se están implementando y si son suficientes para lograr un recurso humano competente, que permita a los agentes y funcionarios del Poder Ejecutivo una formación sistemática, actualizada y profesionalizada acorde a sus funciones.\nSe entiende a la capacitación como una herramienta para la mejora del desempeño de las organizaciones públicas y de las competencias de las personas dentro del marco de políticas de desarrollo del personal; también se la entiende como un instrumento fundamental para poder brindar servicios de calidad en pos del beneficio de toda la sociedad. La formación es una herramienta necesaria para erradicar estilos y prácticas administrativas adversas a la consecución de los objetivos de la gestión gubernamental. Se utilizan en este estudio fuentes secundarias, constituidas por diversos registros de la organización, y fuentes primarias a través de cuestionarios autoadministrados individuales, online y anónimos, con preguntas cerradas, como así también entrevistas estructuradas a autoridades del Poder Ejecutivo Provincial involucradas en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de las acciones de capacitación. El diseño de investigación es mixto, se utilizan estrategias de la investigación cualitativa y cuantitativa.\nEl presente trabajo pretende analizar la política de capacitación del Gobierno de la provincia para saber si es insuficiente y, con base en su nivel de demanda, pensar si es necesario proponer en un futuro la creación de un área de capacitación dentro de su estructura. Se hará teniendo en cuenta que la capacitación redundará también en un gran beneficio para las personas administradas, beneficiarias indirectas de estas capacitaciones, al obtener un servicio de calidad de parte de la administración pública pampeana.\nLa limitación que se encontró en el desarrollo del mismo fueron la escasa información sobre capacitación antes de la implementación del Programa de Capacitación a los Agentes de la Administración Pública, PROCAAP.\nA partir de este trabajo se desprende la necesidad de realizar, en un futuro, ya que se encuentra fuertemente relacionado, una investigación para conocer la opinión de los agentes con respecto a la relación entre la formación y el sistema de ingresos y ascensos dentro de la administración pública provincial. |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Asquini, Patricia Andrea |
author_facet |
Asquini, Patricia Andrea |
author_sort |
Asquini, Patricia Andrea |
title |
Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
title_short |
Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
title_full |
Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
title_fullStr |
Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la política de capacitación de la administración pública en La Pampa, (2011-2021) |
title_sort |
análisis de la política de capacitación de la administración pública en la pampa, (2011-2021) |
publishDate |
2023 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2596_AsquiniPA http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2596_AsquiniPA_oai |
work_keys_str_mv |
AT asquinipatriciaandrea analisisdelapoliticadecapacitaciondelaadministracionpublicaenlapampa20112021 |
_version_ |
1807326824763490304 |