La articulación del complejo automotriz argentino-brasileño : análisis de las principales políticas implementadas en el período 1991-2020 y principales desafíos a futuro
De acuerdo a lo definido por CEPAL (2022), el Estado y las Políticas Públicas tienen un rol decisivo para la transformación productiva de un país. Las funciones de evaluación y planificación deben garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, la calidad de lo que se produce con estos recurso...
Autor principal: | Prokopez, Nadia Vanina |
---|---|
Otros Autores: | Scagliotti, Miguel A. |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2616_ProkopezNV http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2616_ProkopezNV_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Proteccionismo en la industria automotriz colombiana
por: Carlos Ronderos
Publicado: (2014) -
Argentina - Estados Unidos : acuerdos bilaterales 1853-2000
Publicado: (2000) -
Crisis y perspectivas de la industria automotriz argentina
por: Bil, Damián Andrés -
El desarrollo automotriz y autopartista argentino 2002-2015 : los límites a una política industrial en sectores dominados por trasnacionales
por: Aruj, Hernán Javier
Publicado: (2020) -
La industria automotríz en la ALALC /
por: Paquien, Jorge Luis
Publicado: (1969)