Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976)
En el presente trabajo se intenta describir el análisis histórico de la presión tributaria en Argentina, sus orígenes y desarrollo en los distintos períodos desde 1880 a 1976. Las distintas decisiones que en diferentes etapas de nuestro país la sociedad ha tomado respecto de las necesidades públicas...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2848_EguiaJL https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2848_EguiaJL_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1502-2848_EguiaJL_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1502-2848_EguiaJL_oai2024-12-06 Marchini, Jorge Eguía, José Luis 2024 En el presente trabajo se intenta describir el análisis histórico de la presión tributaria en Argentina, sus orígenes y desarrollo en los distintos períodos desde 1880 a 1976. Las distintas decisiones que en diferentes etapas de nuestro país la sociedad ha tomado respecto de las necesidades públicas básicas que el Estado debe garantizar y su indispensable financiamiento impactan necesariamente en el nivel de recaudación tributaria requerida. Sin embargo no cualquier tipo de tributación permite una distribución equitativa de ese esfuerzo. La tributación progresiva como objetivo deseable para lograr esa equidad ha sido\ndeclamada por muchos gobiernos en nuestro país. Este trabajo buceará en la evolución histórica de la política tributaria, la consecuente presión tributaria asociada a esa política y la calidad de la misma en términos de progresividad.\nEl tema fiscal es recurrente en la problemática económica argentina. Sin embargo con frecuencia se centra el análisis en el nivel, en opinión de muchos, elevado, del gasto público y en las consecuencias de éste en diversas variables. Pero independientemente de\nla valoración de la cuantía del gasto público, no debe olvidarse que también el nivel de ingresos públicos y la calidad de los mismos son determinantes en la delineación de cualquier presupuesto fiscal. Este trabajo pretende correr el foco de esta visión.\nSin embargo, toda sociedad decide cuáles de las necesidades públicas que posee son fundamentales y por ende que las mismas deben satisfacerse adecuadamente. Cómo financiar los servicios públicos que dicha satisfacción demanda no es inocuo. Si concentramos nuestra mirada en el gasto público social podremos descubrir como la sociedad evoluciona en la definición de los derechos sociales y en el piso de satisfacción de los mismos que está dispuesta a aceptar. Por ende, las decisiones sociales son la causa y la presión tributaria la respuesta. Ver este último elemento a través de la historia argentina desde 1880 a 1976 es de lo que se trata este trabajo. Fil: Eguía, José Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. application/pdf 1502-2848_EguiaJL http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2848_EguiaJL spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2848_EguiaJL_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
En el presente trabajo se intenta describir el análisis histórico de la presión tributaria en Argentina, sus orígenes y desarrollo en los distintos períodos desde 1880 a 1976. Las distintas decisiones que en diferentes etapas de nuestro país la sociedad ha tomado respecto de las necesidades públicas básicas que el Estado debe garantizar y su indispensable financiamiento impactan necesariamente en el nivel de recaudación tributaria requerida. Sin embargo no cualquier tipo de tributación permite una distribución equitativa de ese esfuerzo. La tributación progresiva como objetivo deseable para lograr esa equidad ha sido\ndeclamada por muchos gobiernos en nuestro país. Este trabajo buceará en la evolución histórica de la política tributaria, la consecuente presión tributaria asociada a esa política y la calidad de la misma en términos de progresividad.\nEl tema fiscal es recurrente en la problemática económica argentina. Sin embargo con frecuencia se centra el análisis en el nivel, en opinión de muchos, elevado, del gasto público y en las consecuencias de éste en diversas variables. Pero independientemente de\nla valoración de la cuantía del gasto público, no debe olvidarse que también el nivel de ingresos públicos y la calidad de los mismos son determinantes en la delineación de cualquier presupuesto fiscal. Este trabajo pretende correr el foco de esta visión.\nSin embargo, toda sociedad decide cuáles de las necesidades públicas que posee son fundamentales y por ende que las mismas deben satisfacerse adecuadamente. Cómo financiar los servicios públicos que dicha satisfacción demanda no es inocuo. Si concentramos nuestra mirada en el gasto público social podremos descubrir como la sociedad evoluciona en la definición de los derechos sociales y en el piso de satisfacción de los mismos que está dispuesta a aceptar. Por ende, las decisiones sociales son la causa y la presión tributaria la respuesta. Ver este último elemento a través de la historia argentina desde 1880 a 1976 es de lo que se trata este trabajo. |
author2 |
Marchini, Jorge |
author_facet |
Marchini, Jorge Eguía, José Luis |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion |
author |
Eguía, José Luis |
spellingShingle |
Eguía, José Luis Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
author_sort |
Eguía, José Luis |
title |
Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
title_short |
Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
title_full |
Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
title_fullStr |
Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
title_full_unstemmed |
Presión tributaria y progresividad en Argentina (1880-1976) |
title_sort |
presión tributaria y progresividad en argentina (1880-1976) |
publishDate |
2024 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2848_EguiaJL https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2848_EguiaJL_oai |
work_keys_str_mv |
AT eguiajoseluis presiontributariayprogresividadenargentina18801976 |
_version_ |
1824354338576793600 |