Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión

El objetivo de este trabajo final es presentar los inconvenientes de la actual situación productiva argentina, centrando la mirada en los costos, ejemplificándola en una Refinería de Grasas. Los constantes cambios en los costos de adquisición de los bienes necesarios para la producción hacen que pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guardo Riggio, Enrique Matías
Otros Autores: Gómez, Gabriela Angela
Formato: Tesis de maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2905_GuardoRiggioE.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2905_GuardoRiggioE_oai
Aporte de:
id I28-R145-1502-2905_GuardoRiggioE_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-1502-2905_GuardoRiggioE_oai2024-12-06 Gómez, Gabriela Angela Guardo Riggio, Enrique Matías 2024 El objetivo de este trabajo final es presentar los inconvenientes de la actual situación productiva argentina, centrando la mirada en los costos, ejemplificándola en una Refinería de Grasas. Los constantes cambios en los costos de adquisición de los bienes necesarios para la producción hacen que predecir un precio de venta y un costo de reposición sea prácticamente imposible, a tal punto de no tener una referencia clara de cuánto cuesta realmente fabricar. Si bien formalmente se utilizan normas contables y se determina un resultado, el hecho de poder determinar márgenes de beneficio en la operativa diaria, es decir, diferencia entre costo y precio del producto, se transforma en un desafío que debe encarar la contabilidad de gestión de cada industria.\nEn el caso particular de análisis, se trata de una Refinería de Grasas que produce grasas, margarinas y emulsiones; tanto de origen vegetal como animal. Esta industria fue confeccionada con el fin de encontrarle un beneficio a un insumo que antes se desechaba, y es el sebo. El sebo se trata de todo el residuo de la faena de animales, que luego de pasar por diferentes procesos se torna comestible, y se produce de diferentes maneras para diferentes utilidades alimenticias. Fil: Guardo Riggio, Enrique Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas application/pdf 1502-2905_GuardoRiggioE http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2905_GuardoRiggioE.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2905_GuardoRiggioE_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El objetivo de este trabajo final es presentar los inconvenientes de la actual situación productiva argentina, centrando la mirada en los costos, ejemplificándola en una Refinería de Grasas. Los constantes cambios en los costos de adquisición de los bienes necesarios para la producción hacen que predecir un precio de venta y un costo de reposición sea prácticamente imposible, a tal punto de no tener una referencia clara de cuánto cuesta realmente fabricar. Si bien formalmente se utilizan normas contables y se determina un resultado, el hecho de poder determinar márgenes de beneficio en la operativa diaria, es decir, diferencia entre costo y precio del producto, se transforma en un desafío que debe encarar la contabilidad de gestión de cada industria.\nEn el caso particular de análisis, se trata de una Refinería de Grasas que produce grasas, margarinas y emulsiones; tanto de origen vegetal como animal. Esta industria fue confeccionada con el fin de encontrarle un beneficio a un insumo que antes se desechaba, y es el sebo. El sebo se trata de todo el residuo de la faena de animales, que luego de pasar por diferentes procesos se torna comestible, y se produce de diferentes maneras para diferentes utilidades alimenticias.
author2 Gómez, Gabriela Angela
author_facet Gómez, Gabriela Angela
Guardo Riggio, Enrique Matías
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
publishedVersion
author Guardo Riggio, Enrique Matías
spellingShingle Guardo Riggio, Enrique Matías
Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
author_sort Guardo Riggio, Enrique Matías
title Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
title_short Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
title_full Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
title_fullStr Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
title_full_unstemmed Costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
title_sort costos de producción en industria de refinados de grasa en contextos económicos adversos: modelo de gestión
publishDate 2024
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2905_GuardoRiggioE.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tpos&d=1502-2905_GuardoRiggioE_oai
work_keys_str_mv AT guardoriggioenriquematias costosdeproduccionenindustriaderefinadosdegrasaencontextoseconomicosadversosmodelodegestion
_version_ 1824354383291219968