Preparación de la cavidad próximo-oclusal- II clase, para amalgama y técnica para su obturación en un premolar superior izquierdo
Hemos elegido para nuestra descripción el segundo premolar superior izquierdo. Consideramos perfectamente conocidos los pasos correspondientes a la apertura de la cavidad y la eliminación de la dentina enferma y pasaremos al tercer tiempo, es decir la delimitación de los contornos de la misma. (Resu...
Guardado en:
Autor principal: | Zabotinsky, Alberto A. |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1950
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/390 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/390 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_390_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Cavidad Shohet
por: Siutti, Orestes Walter
Publicado: (1952) -
Leyes de Clyde Davis: su interpretación
por: Orofino, Roberto A., et al.
Publicado: (1978) -
Histología de la dentina en relación con la técnica de preparación de cavidades
por: Chiappori, Gustavo A., et al.
Publicado: (1942) -
Amalgamas dentales. Su actualización
por: Tenaglia, Alfredo., et al.
Publicado: (1952) -
Principios básicos en la preparación de cavidades oclusales y gingivales para amalgama
por: Tenaglia, Alfredo
Publicado: (1942)