Ingenierías en la elección social

Básicamente, la metodología económica admite dos tipos de ingenierías: la holística o utópica y la fragmentaria o gradual. Estos tipos de ingenierías fueron sentados por Karl Popper. Sostiene Popper que de acuerdo con la ingeniería holística se determina la meta política, el Estado Ideal, antes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maceri, Sandra
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ciece.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/N°-17-DocCIECE-2021MacerI.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docciece&d=17_html
Aporte de:
id I28-R145-17_html
record_format dspace
spelling I28-R145-17_html2025-02-27 Ingenierías esp Ingenierías en la elección social info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/article artículo Maceri, Sandra 2021-09 1851-0922 Documentos de trabajo CIECE, no. 17 https://ciece.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/N°-17-DocCIECE-2021MacerI.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas Básicamente, la metodología económica admite dos tipos de ingenierías: la holística o utópica y la fragmentaria o gradual. Estos tipos de ingenierías fueron sentados por Karl Popper. Sostiene Popper que de acuerdo con la ingeniería holística se determina la meta política, el Estado Ideal, antes de emprender alguna acción práctica/concreta. Así: “sólo una vez que tengamos en nuestras manos el diseño de la sociedad ideal, podremos comenzar a considerar los medios para materializarla” (Popper 1992, 174) La ingeniería utópica u holística, pues, actúa con arreglos y fines totales, buscando “remodelar” el todo social, pretendiendo modificar la conducta humana para que se adapte a dichos “ideales” a como dé lugar. En este sentido, los experimentos que se emprenden son experimentos a gran escala. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docciece&d=17_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language esp
orig_language_str_mv esp
topic Ingenierías
spellingShingle Ingenierías
Maceri, Sandra
Ingenierías en la elección social
topic_facet Ingenierías
description Básicamente, la metodología económica admite dos tipos de ingenierías: la holística o utópica y la fragmentaria o gradual. Estos tipos de ingenierías fueron sentados por Karl Popper. Sostiene Popper que de acuerdo con la ingeniería holística se determina la meta política, el Estado Ideal, antes de emprender alguna acción práctica/concreta. Así: “sólo una vez que tengamos en nuestras manos el diseño de la sociedad ideal, podremos comenzar a considerar los medios para materializarla” (Popper 1992, 174) La ingeniería utópica u holística, pues, actúa con arreglos y fines totales, buscando “remodelar” el todo social, pretendiendo modificar la conducta humana para que se adapte a dichos “ideales” a como dé lugar. En este sentido, los experimentos que se emprenden son experimentos a gran escala.
format Artículo
info:ar-repo/semantics/article
artículo
author Maceri, Sandra
author_facet Maceri, Sandra
author_sort Maceri, Sandra
title Ingenierías en la elección social
title_short Ingenierías en la elección social
title_full Ingenierías en la elección social
title_fullStr Ingenierías en la elección social
title_full_unstemmed Ingenierías en la elección social
title_sort ingenierías en la elección social
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
publishDate 2021
url https://ciece.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/N°-17-DocCIECE-2021MacerI.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docciece&d=17_html
work_keys_str_mv AT macerisandra ingenieriasenlaeleccionsocial
_version_ 1826182967153655808