Enlaces y desenlaces de las psicosis: enseñanzas de Pizarnik
Este trabajo presenta algunos avances de una investigación sobre las psicosis y el lazo social. En esta ocasión presentaremos los hallazgos parciales del estudio del caso de la poeta Alejandra Pizarnik. El mismo estará construido a partir de fuentes publicadas en el que se han privilegiado datos co...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/psicoanalisis/trabajos_completos/revista18/martin.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=18-18_15_html |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo presenta algunos avances de una investigación sobre las psicosis y el lazo social. En esta ocasión presentaremos los hallazgos parciales del estudio del caso de la poeta Alejandra Pizarnik. El mismo estará construido a partir de fuentes publicadas en el que se han privilegiado datos convergentes y recurrentes, que presentaremos en los siguientes ejes: los enlaces con Bajarlía, su maestro, con Ostrov, su analista; el vínculo entre su escritura y la experiencia del sentimiento de la vida; y el desenlace. La orientación metodológica se sustenta en lo que Lacan formuló al proponer que el artista y el psicoanalista trabajan con el material de la condición humana, pero en esta tarea el artista precede al psicoanalista, para avanzar en la indagación sobre las formas en que un psicótico logra sostenerse en el lazo social, y en qué condiciones puede caer. Finalmente, cabe mencionar que nuestro estudio no se pretende exhaustivo sino que se propone presentar un esbozo de formalización de la experiencia subjetiva del lazo social en las psicosis desde una perspectiva no deficitaria, aún en construcción. |
---|