Boletín de Reseñas Bibliográficas, no. 1

Indice: Presentación-Jorge Monteleone - En busca de un sistema literario latinoamericano (Ángel Rama, La novela en América Latina)- Marta Vasallo- Vida, obra y tiempos de Sor Juana Inés de la Cruz (Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe)- Susana Cella - Estructuralismo y dial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana 1992
Materias:
Acceso en línea:https://ilh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/bolet%C3%ADn-de-rese%C3%B1as-bibliogr%C3%A1ficas-1
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=resebil&d=1_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Indice: Presentación-Jorge Monteleone - En busca de un sistema literario latinoamericano (Ángel Rama, La novela en América Latina)- Marta Vasallo- Vida, obra y tiempos de Sor Juana Inés de la Cruz (Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe)- Susana Cella - Estructuralismo y dialéctica en una lectura de El otoño del patriarca de Kalman Barsy-Hernán Biscayart- Abordajes de la crítica (Sobre Un Teatro de la memoria. Análisis de Terra Nostra de Carlos Fuentes de Luz Rodríguez Carranza)- Carlos Batillana- Giardinelli: el compromiso y el exilio (Karl Kohut, Un universo cargado de violencia)-Patricia Willson- Una lectura de lo exterior (Marco Aurelio Vila, Lo geógrafico en Doña Bárbara)-Carlos Alberto Pasero- Las novelas de los indios, escritas por no indios (o el otro) (César Rodríguez Chicharro, La novela indigenista mexicana)-Silvina Besarón- Crítica de espectáculos (Alicia Borinsky, Intersticios)-María Amalia Raimondi- Plenitud de la pobreza (Cintio Vitier, Palabraz a la aridez), Emma Paula Stefanetti- Del habla a la escritura: un diálogo polémico (Noemí Ulla, Identidad rioplatense, 1930. La escritura coloquial en Borges, Arlt, Hernández, Onetti)-Celina Manzoni- Historia más historias: la novela (Daniel Balderston y otros, The Historical Novel in Latin America: A Symposium)-Norma Mazzei- Breves ensayos (A.A.V.V., La literatura de Augusto Monterroso)-Laura Estrin- Nuevas lecturas de Martí (A.A.V.V. Duodécimo anuario del Centro de Estudios Martianos)- Beatriz Colombi- En torno de márgenes y alteridades (A.A.V.V., Dai margini dell'America Latina: Mario Benedetti, Edmundo Desnoes, Felisberto Hernández, Julio R. Ribeyro)- Estela A. Castronuovo- El bolero: canto de un despechado (Rafael Castillo Zapata, Fenomenología del bolero)-María Sara Frutos- Cine/Soledad (Peter Schumann, Historia del cine latinoamericano)-Marcelo Bello- La lectura como homenaje (Helena Beristáin, Análisis e interpretación del poema lírico)-María Josefa Barra- La mirada en el espejo (Tzvetan Todorov, Crítica de la crítica)-María Elena Bitonte -