Un método para estimar la radiación global con la amplitud térmica y la precipitación diarias

Se presenta un modelo de simulación de la radiación global diaria que sólo requiere como variables meteorológicas de entrada la amplitud térmica (tmax-tmin) y la precipitación diarias. El modelo no requiere ser reparametrizado para su aplicación en diferentes regiones de la Argentina. La comparación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alonso, Martín Raúl, Rodríguez, Rafael O., Gómez, S. G., Giagnoni, R. E.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2002
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002alonsomr
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2002alonsomr_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se presenta un modelo de simulación de la radiación global diaria que sólo requiere como variables meteorológicas de entrada la amplitud térmica (tmax-tmin) y la precipitación diarias. El modelo no requiere ser reparametrizado para su aplicación en diferentes regiones de la Argentina. La comparación de la estimación con modelos basados en la heliofanía y con otros modelos similares, demuestra un adecuado comportamiento que lo habilita para ser aplicado en los casos que no se dispone de valores medidos de radiación global o de valores estimados a partir de la heliofanía.