Los costos de alimentación en relación con los costos totales en establecimientos típicos de tambo en países del Mercosur
Se analizan doce modelos de tambos típicos en la región MERCOSUR, desagregando los costos de alimentación en pastoreo directo, reservas forrajeras y concentrados, diferenciando entre verdeos anuales y pasturas perennes para el primero de los rubros especificados. Se relacionan los costos de la alime...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003ostrowskib https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2003ostrowskib_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Se analizan doce modelos de tambos típicos en la región MERCOSUR, desagregando los costos de alimentación en pastoreo directo, reservas forrajeras y concentrados, diferenciando entre verdeos anuales y pasturas perennes para el primero de los rubros especificados. Se relacionan los costos de la alimentación con los niveles de productividad media de los rodeos, con la escala de la empresa, con diferentes tecnologías y con los costos de los factores de producción intervinientes en la producción forrajera. El análisis de los resultados permite apreciar el grado de incidencia que tienen los diferentes elementos considerados sobre los costos de alimentación. Hay diferencias en los costos atribuibles a razones macroeconómicas, a la tecnología y a la eficiencia de producción. |
---|