Deficiencias hídricas inducidas en un cultivo de maíz : efectos sobre las propiedades hidráulicas del suelo

El modelado del proceso de evapotraspiración en condiciones de estrés hídrico requiere del conocimiento de la evolución temporal de las variables que controlan el flujo de agua en el sistema suelo-plata-atmósfera. Las variables más difíciles de monitorear son las relacionadas con el movimiento del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Serio, Leonardo Ariel, Gardiol, Jesús María, Della Maggiora, Aída I.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2004
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2004seriola
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2004seriola_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El modelado del proceso de evapotraspiración en condiciones de estrés hídrico requiere del conocimiento de la evolución temporal de las variables que controlan el flujo de agua en el sistema suelo-plata-atmósfera. Las variables más difíciles de monitorear son las relacionadas con el movimiento del agua en el suelo. En este trabajo, se aplicaron funciones empíricas para estimar la evolución temporal y espacial de la conductividad hidráulica y el potencial mátrico del suelo bajo en cultivo de maíz cometido a deficiencias hídricas en distintos subperíodos fenológicos. El patrón de distribución espacial y temporal de ambas variables se vio modificado de acuerdo al momento de ocurrencia y la severridad de las deficiencias hídricas.