METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación

Existe una serie de metodologías ampliamente difundidas que vinculan al diseño y los factores humanos en pos de resolver problemáticas específicas con ciertos grados de novedad y adecuación de las soluciones. Con los diferentes niveles de participación de los “usuarios” en el proceso se pretende gar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: María Soledad Clavell, Maria Fernanda Lobo, Natalia De Frankenberg, Tomás Ottolenghi
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-200_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-200_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-200_html2024-08-23 METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación María Soledad Clavell Maria Fernanda Lobo Natalia De Frankenberg Tomás Ottolenghi ACTAS - Jornadas de Investigación Existe una serie de metodologías ampliamente difundidas que vinculan al diseño y los factores humanos en pos de resolver problemáticas específicas con ciertos grados de novedad y adecuación de las soluciones. Con los diferentes niveles de participación de los “usuarios” en el proceso se pretende garantizar la pertinencia de las acciones futuras para el contexto dado. Estas formas de caracterizar los procesos proyectuales se presentan como conjuntos de métodos aplicables en escenarios heterogéneos donde las características locales específicas pasan a ser sólo variables a modificar en un esquema cerrado, eficaz y sencillo. Consideramos que no siempre pueden aplicarse dado que los objetivos para los cuales fueron elaboradas muchas veces difieren –cuando no son opuestos– en principio, a las necesidades singulares del contexto local y las problemáticas específicas de los actores de los sectores vulnerables. Su implementación dependerá, además de los objetivos de transformación del hábitat del proyecto asociado, las redes socio-técnicas en las que se inserta, el tipo de artefacto que se espera como resultado, etc. Sin embargo, existen múltiples componentes de utilidad para su implementación en procesos proyectuales asociados a este campo, podrían facilitar instrumentos de gran valor si se adecuan luego de ser re-pensados críticamente. Es por eso que nos interesa revisar estos compendios de métodos e instrumentos en orden de asociar sus características a la singularidad de su origen y desarrollo. Será necesario también revisar las áreas de aplicación en las que hoy se destacan y aquellas en las que sólo se presentan como metodologías emergentes o marginales. Una vez realizado este recorrido, intentaremos trazar vínculos entre aquellos y algunas características del diseño de tecnologías para la inclusión social de modo que se hagan visibles las fricciones entre ambos. Luego, desarrollaremos una serie de consideraciones para su potencial implementación en el diseño y desarrollo de tecnologías para la inclusión social; entendiendo aquí a las tecnologías como formas de hacer, en sus tres dimensiones: productos, procesos y organización. Metodologías Factor Humano Esquemas Interpretativos Diseño para la Inclusión Social https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-200_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Metodologías
Factor Humano
Esquemas Interpretativos
Diseño para la Inclusión Social
spellingShingle Metodologías
Factor Humano
Esquemas Interpretativos
Diseño para la Inclusión Social
María Soledad Clavell
Maria Fernanda Lobo
Natalia De Frankenberg
Tomás Ottolenghi
METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Metodologías
Factor Humano
Esquemas Interpretativos
Diseño para la Inclusión Social
description Existe una serie de metodologías ampliamente difundidas que vinculan al diseño y los factores humanos en pos de resolver problemáticas específicas con ciertos grados de novedad y adecuación de las soluciones. Con los diferentes niveles de participación de los “usuarios” en el proceso se pretende garantizar la pertinencia de las acciones futuras para el contexto dado. Estas formas de caracterizar los procesos proyectuales se presentan como conjuntos de métodos aplicables en escenarios heterogéneos donde las características locales específicas pasan a ser sólo variables a modificar en un esquema cerrado, eficaz y sencillo. Consideramos que no siempre pueden aplicarse dado que los objetivos para los cuales fueron elaboradas muchas veces difieren –cuando no son opuestos– en principio, a las necesidades singulares del contexto local y las problemáticas específicas de los actores de los sectores vulnerables. Su implementación dependerá, además de los objetivos de transformación del hábitat del proyecto asociado, las redes socio-técnicas en las que se inserta, el tipo de artefacto que se espera como resultado, etc. Sin embargo, existen múltiples componentes de utilidad para su implementación en procesos proyectuales asociados a este campo, podrían facilitar instrumentos de gran valor si se adecuan luego de ser re-pensados críticamente. Es por eso que nos interesa revisar estos compendios de métodos e instrumentos en orden de asociar sus características a la singularidad de su origen y desarrollo. Será necesario también revisar las áreas de aplicación en las que hoy se destacan y aquellas en las que sólo se presentan como metodologías emergentes o marginales. Una vez realizado este recorrido, intentaremos trazar vínculos entre aquellos y algunas características del diseño de tecnologías para la inclusión social de modo que se hagan visibles las fricciones entre ambos. Luego, desarrollaremos una serie de consideraciones para su potencial implementación en el diseño y desarrollo de tecnologías para la inclusión social; entendiendo aquí a las tecnologías como formas de hacer, en sus tres dimensiones: productos, procesos y organización.
author María Soledad Clavell
Maria Fernanda Lobo
Natalia De Frankenberg
Tomás Ottolenghi
author_facet María Soledad Clavell
Maria Fernanda Lobo
Natalia De Frankenberg
Tomás Ottolenghi
author_sort María Soledad Clavell
title METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed METODOLOGÍAS DE DISEÑO DESDE LOS FACTORES HUMANOS. CONSIDERACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort metodologías de diseño desde los factores humanos. consideraciones para su implementación en el diseño de tecnologías para la inclusión social | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-200_html
work_keys_str_mv AT mariasoledadclavell metodologiasdedisenodesdelosfactoreshumanosconsideracionesparasuimplementacioneneldisenodetecnologiasparalainclusionsocialactasjornadasdeinvestigacion
AT mariafernandalobo metodologiasdedisenodesdelosfactoreshumanosconsideracionesparasuimplementacioneneldisenodetecnologiasparalainclusionsocialactasjornadasdeinvestigacion
AT nataliadefrankenberg metodologiasdedisenodesdelosfactoreshumanosconsideracionesparasuimplementacioneneldisenodetecnologiasparalainclusionsocialactasjornadasdeinvestigacion
AT tomasottolenghi metodologiasdedisenodesdelosfactoreshumanosconsideracionesparasuimplementacioneneldisenodetecnologiasparalainclusionsocialactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356418475622400