ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
El uso de la bicicleta genera beneficios en la salud, sustentabilidad y comunicación de las personas, cuyas investigaciones denotan un crecimiento significativo en el ámbito urbano, fortalecido por políticas públicas y de mercado. Por el contrario se observa un desinterés en su uso y estudio en zona...
Autor principal: | |
---|---|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-205_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2019-205_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2019-205_html2024-08-23 ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación Guillermo Napolitano ACTAS - Jornadas de Investigación El uso de la bicicleta genera beneficios en la salud, sustentabilidad y comunicación de las personas, cuyas investigaciones denotan un crecimiento significativo en el ámbito urbano, fortalecido por políticas públicas y de mercado. Por el contrario se observa un desinterés en su uso y estudio en zonas rurales y vulnerables de nuestro país; considerando necesaria su accesibilidad para facilitar la movilidad y conexión interzonal como alternativa a los transportes motorizados. Con el fin de mejorar las situaciones de traslado y comunicación de los sectores populares en entornos aislados, este proyecto propone un programa de obtención, uso y mantenimiento de bicicletas en desuso o abandono, institucionalizado en el marco de escuelas rurales, las cuales articulan como núcleo de conexión en territorios alejados de las urbes. Dicho proyecto se desarrollará en diversas comunidades rurales, a través de una gestión singular de seminarios y encuentros colaborativos, entre las cuales el registro de imágenes será núcleo del proyecto . Se analizará el armado de talleres para la recuperación de las bicicletas en desuso en las escuelas u otros espacios, vinculándose con redes organizacionales que obtengan los rodados desde el ámbito urbano. La utilización de imágenes, y su consecuente análisis, es el hilo conductor entre la práctica y la teoría a elaborar, desarrollando herramientas de registro y análisis que permitan elaborar estrategias de desarrollo sobre el uso y la accesibilidad de la bicicleta. Como finalidad de esta investigación se realizará un estudio de los casos desarrollados, comprobando su posible adecuación y sustentabilidad, elaborando estrategias que permitan la sistematización del proceso con políticas focalizadas Diseño Inclusivo Bicicletas Escuelas rurales Movilidad y conexión interzonal Comunicación a través de imágenes https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-205_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Diseño Inclusivo Bicicletas Escuelas rurales Movilidad y conexión interzonal Comunicación a través de imágenes |
spellingShingle |
Diseño Inclusivo Bicicletas Escuelas rurales Movilidad y conexión interzonal Comunicación a través de imágenes Guillermo Napolitano ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
topic_facet |
Diseño Inclusivo Bicicletas Escuelas rurales Movilidad y conexión interzonal Comunicación a través de imágenes |
description |
El uso de la bicicleta genera beneficios en la salud, sustentabilidad y comunicación de las personas, cuyas investigaciones denotan un crecimiento significativo en el ámbito urbano, fortalecido por políticas públicas y de mercado. Por el contrario se observa un desinterés en su uso y estudio en zonas rurales y vulnerables de nuestro país; considerando necesaria su accesibilidad para facilitar la movilidad y conexión interzonal como alternativa a los transportes motorizados. Con el fin de mejorar las situaciones de traslado y comunicación de los sectores populares en entornos aislados, este proyecto propone un programa de obtención, uso y mantenimiento de bicicletas en desuso o abandono, institucionalizado en el marco de escuelas rurales, las cuales articulan como núcleo de conexión en territorios alejados de las urbes. Dicho proyecto se desarrollará en diversas comunidades rurales, a través de una gestión singular de seminarios y encuentros colaborativos, entre las cuales el registro de imágenes será núcleo del proyecto . Se analizará el armado de talleres para la recuperación de las bicicletas en desuso en las escuelas u otros espacios, vinculándose con redes organizacionales que obtengan los rodados desde el ámbito urbano. La utilización de imágenes, y su consecuente análisis, es el hilo conductor entre la práctica y la teoría a elaborar, desarrollando herramientas de registro y análisis que permitan elaborar estrategias de desarrollo sobre el uso y la accesibilidad de la bicicleta. Como finalidad de esta investigación se realizará un estudio de los casos desarrollados, comprobando su posible adecuación y sustentabilidad, elaborando estrategias que permitan la sistematización del proceso con políticas focalizadas |
author |
Guillermo Napolitano |
author_facet |
Guillermo Napolitano |
author_sort |
Guillermo Napolitano |
title |
ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_short |
ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full |
ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_fullStr |
ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full_unstemmed |
ACCESIBILIDAD Y USOS DE LA BICICLETA EN ENTORNOS RURALES | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_sort |
accesibilidad y usos de la bicicleta en entornos rurales | actas - jornadas de investigación |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-205_html |
work_keys_str_mv |
AT guillermonapolitano accesibilidadyusosdelabicicletaenentornosruralesactasjornadasdeinvestigacion |
_version_ |
1809356418967404544 |