LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA

El siguiente trabajo a presentar en las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional, SI + Herramientas y procedimientos. Instrumento y método se propone como una recopilación bibliográfica del concepto tropos, con especial atención en su utilidad para el estudio de la historia de la arq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Gutierrez
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1536/2183
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-134_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-134_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-134_html2022-03-16 LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA Juan Gutierrez ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1536/2183 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo El siguiente trabajo a presentar en las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional, SI + Herramientas y procedimientos. Instrumento y método se propone como una recopilación bibliográfica del concepto tropos, con especial atención en su utilidad para el estudio de la historia de la arquitectura. Entendemos que las construcciones narrativas de la historia de la arquitectura han modelado lo que Northrop Fray (1963) llama imaginación, que en nuestro caso lo aplicamos a el ámbito disciplinar. Proponemos que principalmente la metonimia y la sinécdoque han modelado las formas en que la historia de la arquitectura ha sido narrada, y dicha forma específica ha propuesto como hegemónicos ciertos aspectos particulares de la materia arquitectónica y ciertos sistemas explicativos de su desarrollo, que luego se han instaurados como prerrogativas proyectuales. Este trabajo tiene como investigación marco el desarrollo del doctorado del autor. Dicho estudio hace foco en las producciones historiográficas del medio local que han abordado la arquitectura. El corpus es analizado desde el enfoque narratológico y toma como antecedente principal Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX (1973) de Hayden White. En dicho texto el autor desarrolla un herramental teórico para abordar las producciones historiográficas, dándole un lugar central a la estructura poética de la narración. En nuestro caso abordaremos el centro de dicho enfoque, la teoría de los tropos, teniendo como bibliografía principal Tratado de semiótica general (1975) y Semiótica y filosofía del lenguaje (1984) de Humberto Eco, y trabajos recientes como Metáforas en la filosofía (2012) de Eduardo Fermandois. historia arquitectura narracion tropos historiografia http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-134_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic historia
arquitectura
narracion
tropos
historiografia
spellingShingle historia
arquitectura
narracion
tropos
historiografia
Juan Gutierrez
LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
topic_facet historia
arquitectura
narracion
tropos
historiografia
description El siguiente trabajo a presentar en las XXXIV Jornadas de Investigación y XVI Encuentro Regional, SI + Herramientas y procedimientos. Instrumento y método se propone como una recopilación bibliográfica del concepto tropos, con especial atención en su utilidad para el estudio de la historia de la arquitectura. Entendemos que las construcciones narrativas de la historia de la arquitectura han modelado lo que Northrop Fray (1963) llama imaginación, que en nuestro caso lo aplicamos a el ámbito disciplinar. Proponemos que principalmente la metonimia y la sinécdoque han modelado las formas en que la historia de la arquitectura ha sido narrada, y dicha forma específica ha propuesto como hegemónicos ciertos aspectos particulares de la materia arquitectónica y ciertos sistemas explicativos de su desarrollo, que luego se han instaurados como prerrogativas proyectuales. Este trabajo tiene como investigación marco el desarrollo del doctorado del autor. Dicho estudio hace foco en las producciones historiográficas del medio local que han abordado la arquitectura. El corpus es analizado desde el enfoque narratológico y toma como antecedente principal Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX (1973) de Hayden White. En dicho texto el autor desarrolla un herramental teórico para abordar las producciones historiográficas, dándole un lugar central a la estructura poética de la narración. En nuestro caso abordaremos el centro de dicho enfoque, la teoría de los tropos, teniendo como bibliografía principal Tratado de semiótica general (1975) y Semiótica y filosofía del lenguaje (1984) de Humberto Eco, y trabajos recientes como Metáforas en la filosofía (2012) de Eduardo Fermandois.
author Juan Gutierrez
author_facet Juan Gutierrez
author_sort Juan Gutierrez
title LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
title_short LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
title_full LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
title_fullStr LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
title_full_unstemmed LOS TROPOS EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LA ARQUITECTURA
title_sort los tropos en la construcción narrativa de la arquitectura
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1536/2183
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-134_html
work_keys_str_mv AT juangutierrez lostroposenlaconstruccionnarrativadelaarquitectura
_version_ 1766023426393243648