LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873).
El presente trabajo tiene como antecedentes los ubacyt y las fichas de cátedra realizadas en el ámbito de cátedra Leonardi de Historia del Diseño de Indumentaria y Textil de FADU(UBA). En Jornadas SI anteriores se reflexionó sobre el papel de las fuentes primarias para el estudio de la indumentaria...
Autor principal: | |
---|---|
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1521/2196 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-145_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2020-145_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2020-145_html2022-03-16 LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). Rosana Leonardi ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1521/2196 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo El presente trabajo tiene como antecedentes los ubacyt y las fichas de cátedra realizadas en el ámbito de cátedra Leonardi de Historia del Diseño de Indumentaria y Textil de FADU(UBA). En Jornadas SI anteriores se reflexionó sobre el papel de las fuentes primarias para el estudio de la indumentaria en Buenos Aires. Fuentes  que constituyen las herramientas por excelencia para el desarrollo de las investigaciones académicas sobre dicha problemática. A partir de ésta mecánica, los resultados obtenidos en las pesquisas anteriores, se constituyen a su vez en nuevas herramientas que permiten la continuación del proceso. En este caso se propone el relevamiento y análisis de la publicación periódica El Plata Ilustrado, editado en Buenos Aires entre 1871 y 1873. Dicha publicación cuenta  con una sección fija denominada Moda, que se ocupa, casi con exclusividad, del indumento femenino. Se trata de un pequeño relato acompañado de una ilustración. Cabe recordar que  las publicaciones periódicas a partir de la segunda mitad del siglo XIX, y gracias a los avances tecnológicos, se convierten en reproductoras de estampas. En el caso de este  periódico de alcance local, las ilustraciones eran provenientes de Europa. Fenómeno que implica la circulación de modelos de usos y costumbres de dicho continente. A partir de esto, la hipótesis inicial de la propuesta es la de observar la permanencia de los ideales de la generación del 37 en cuanto a la marca civilizatoria que portaba el indumento a la europea. La moda descripta e invocada tanto por Alberdi como por Sarmiento se convierte en metáfora política. Para estos intelectuales, el ciudadano modelo es urbano y vestido a la usanza de los países centrales. Estar a la moda, es ser moderno y civilizado. Ahora bien, cabe preguntarse ¿qué lugar ocupa la mujer y su indumento en esa concepción?, ¿Cómo gravita la moda femenina en la constitución de civilidad?, ¿Moda e indumentaria son sinónimos en las propuestas de El Plata Ilustrado?. Interrogantes que intentaremos responder a partir del caso elegido en tanto herramienta posible para el estudio de la indumentaria de Buenos Aires. indumentaria siglo XIX periódicos Buenos Aires El Plata Ilustrado http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-145_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
indumentaria siglo XIX periódicos Buenos Aires El Plata Ilustrado |
spellingShingle |
indumentaria siglo XIX periódicos Buenos Aires El Plata Ilustrado Rosana Leonardi LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
topic_facet |
indumentaria siglo XIX periódicos Buenos Aires El Plata Ilustrado |
description |
El presente trabajo tiene como antecedentes los ubacyt y las fichas de cátedra realizadas en el ámbito de cátedra Leonardi de Historia del Diseño de Indumentaria y Textil de FADU(UBA). En Jornadas SI anteriores se reflexionó sobre el papel de las fuentes primarias para el estudio de la indumentaria en Buenos Aires. Fuentes  que constituyen las herramientas por excelencia para el desarrollo de las investigaciones académicas sobre dicha problemática. A partir de ésta mecánica, los resultados obtenidos en las pesquisas anteriores, se constituyen a su vez en nuevas herramientas que permiten la continuación del proceso. En este caso se propone el relevamiento y análisis de la publicación periódica El Plata Ilustrado, editado en Buenos Aires entre 1871 y 1873. Dicha publicación cuenta  con una sección fija denominada Moda, que se ocupa, casi con exclusividad, del indumento femenino. Se trata de un pequeño relato acompañado de una ilustración. Cabe recordar que  las publicaciones periódicas a partir de la segunda mitad del siglo XIX, y gracias a los avances tecnológicos, se convierten en reproductoras de estampas. En el caso de este  periódico de alcance local, las ilustraciones eran provenientes de Europa. Fenómeno que implica la circulación de modelos de usos y costumbres de dicho continente. A partir de esto, la hipótesis inicial de la propuesta es la de observar la permanencia de los ideales de la generación del 37 en cuanto a la marca civilizatoria que portaba el indumento a la europea. La moda descripta e invocada tanto por Alberdi como por Sarmiento se convierte en metáfora política. Para estos intelectuales, el ciudadano modelo es urbano y vestido a la usanza de los países centrales. Estar a la moda, es ser moderno y civilizado. Ahora bien, cabe preguntarse ¿qué lugar ocupa la mujer y su indumento en esa concepción?, ¿Cómo gravita la moda femenina en la constitución de civilidad?, ¿Moda e indumentaria son sinónimos en las propuestas de El Plata Ilustrado?. Interrogantes que intentaremos responder a partir del caso elegido en tanto herramienta posible para el estudio de la indumentaria de Buenos Aires. |
author |
Rosana Leonardi |
author_facet |
Rosana Leonardi |
author_sort |
Rosana Leonardi |
title |
LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
title_short |
LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
title_full |
LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
title_fullStr |
LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
title_full_unstemmed |
LA PRENSA PERIODICA COMO HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO DE LA INDUMENTARIA EN BUENOS AIRES. EL CASO DEL PLATA ILUSTRADO (1871-1873). |
title_sort |
la prensa periodica como herramienta para el estudio de la indumentaria en buenos aires. el caso del plata ilustrado (1871-1873). |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
url |
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1521/2196 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-145_html |
work_keys_str_mv |
AT rosanaleonardi laprensaperiodicacomoherramientaparaelestudiodelaindumentariaenbuenosaireselcasodelplatailustrado18711873 |
_version_ |
1766023428609933312 |